Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Medicina.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1277
Título : CALIDAD DEL AGUA POTABLE EN LOS EDIFICIOS DEL SECTOR 5 URB. EL PERÚ CIUDAD BOLÍVAR, EDO. BOLÍVAR DICIEMBRE 2009 -ENERO 2010
Autor : Abad G., Enidel de las N. (enidel20@hotmail.com)
Maneiro P., Ysabel P. (patymaneiro@hotmail.com)
Palabras clave : calidad del agua
coliformes
Escherichia coli
Fecha de publicación : jul-2010
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : El agua potable de uso domiciliario es la proveniente de un suministro público, un tanque u otra fuente, ubicada en los reservorios o depósitos domiciliarios. Esta deberá cumplir con algunas características fisicoquímicas y microbiológicas establecidas por los entes competentes. Existe un grupo de enfermedades cuya vía de trasmisión es la ingestión de agua contaminada. Por lo tanto, es conveniente comprobar la potabilidad desde el punto de vista bacteriológico del agua de consumo. Con el objetivo de determinar la calidad sanitaria de los tanques de los edificios sector 5 Urb. El Perú, Ciudad Bolívar. Se efectuó la investigación prospectiva aplicando las normas COVENIN para la calidad del agua potable empleando como indicadores Pseudomonas aeruginosa, Enterococcus y Clostridium, así como el recuento de aerobios mesófilos y se determino el número más probable de coliformes totales y fecales. Se realizaron dos muestreos para un total de 12 muestras, las mismas fueron procesadas en el laboratorio bacteriológico de la Universidad de Oriente, Núcleo Bolívar. Obteniéndose como resultado la ausencia de Pseudomonas aeruginosa, Enterococcus, Clostridium y Escherichia coli. El hallazgo de los aerobios mesófilos se encontró dentro de los criterios microbiológicos < a 100UFC/ml en los dos muestreos correspondientes a cada tanque. El numero más probable de coliformes totales y fecales estuvieron fuera de los criterios establecidos por la OMS; en el primer muestreo el resultado fue >16 NMP/ml en en cuatro de los seis tanques, mientras que en el segundo muestreo se encontraron valores entre ≤2,2NMP/ml hasta ≥16NMP/ml. Se concluye que aunque existe la presencia de coliformes totales y fecales con ausencia de Escherichia coli, el agua de estos tanques no está apta para el consumo humano, ya que no cumplen con los indicadores de sanidad de agua potable dentro de lo establecido por los criterios de la OMS.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1277
Aparece en las colecciones: Medicina.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
19-TesisQW9A116.pdf211,37 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez