Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Medicina.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1272
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCarvajal M., Jeslibeth C. (jesli_car@hotmail.com)
dc.contributor.authorRequena S., Vicerma D. (vicerma@hotmail.com)
dc.date.accessioned2017-11-04T16:58:29Z-
dc.date.available2017-11-04T16:58:29Z-
dc.date.issued2010-07-12
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1272-
dc.description.abstractEl agua es un recurso natural escaso, indispensable para la vida, desempeña un papel fundamental en la disminución de la incidencia de muchas enfermedades infecciosas transmitidas a través de ella. El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la calidad del agua del Hospital de San Tomé- PDVSA, según criterios bacteriológicos. Se realizaron dos muestreos, tomando una muestra por cada servicio, de los grifos que estuviesen operativos para el momento de este estudio. Los servicios incluidos fueron Pediatría, Cirugía, Unidad de Cuidados Intensivos, Sala de Diálisis y Traumatología. El procesamiento de las muestras se realizó aplicando las normas venezolanas COVENIN, los resultados se presentaron en tablas de frecuencia relativa. Se obtuvo ausencia de los microorganismos coliformes totales y fecales, Enterococcus y Pseudomonas. El recuento de los mesófilos aerobios estuvo dentro de los parámetros permitidos para agua potable por la OMS, concluyendo que el agua de consumo del Hospital descrito, se encuentra dentro del rango de la Normativa Sanitaria por lo que se considera óptima para su uso en todas las actividades de higiene y salud.
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Oriente
dc.subjectagua
dc.subjectpotabilidad
dc.subjectaerobios mesófilos
dc.subjectcoliformes
dc.subjectenterococos
dc.subjectpseudomonas
dc.subjectClostridium sulfito reductores
dc.subjecthospitales
dc.titlePOTABILIDAD DEL AGUA DEL HOSPITAL DE SAN TOMÉ-PDVSA-ESTADO ANZOATEGUI, SEGÚN CRITERIOS BACTERIOLÓGICOS. MARZO 2010
dc.typeThesis
Aparece en las colecciones: Medicina.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
35-TesisQW9C331.pdf649,38 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez