Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Mecánica.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1122
Título : DISEÑO DE UN SEPARADOR BIFÁSICO (GAS–PETRÓLEO) DE TIPO HORIZONTAL PARA CRUDO. CASO: Alberto Méndez C.A. (ALMECA), El Tigre, Estado Anzoátegui
Autor : Valderrama A., Emilio J.
Palabras clave : diseño de un separador horizontal bifásico
normas PDVSA y las normas ASME
empresa ALMECA
normas establecidas para el diseño de separadores y recipientes a presión
Fecha de publicación : 11-oct-2009
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : En el siguiente trabajo se realizó el diseño de un separador horizontal bifásico (gas-petróleo) para la empresa ALMECA. En la actualidad, la empresa ALMECA, no se regía por las normas establecidas para el diseño de separadores y recipientes a presión como lo son las normas PDVSA y las normas ASME. Para solucionar este inconveniente se propuso diseñar un separador siguiendo los lineamientos de las normas anteriormente mencionadas. El diseño y selección de las partes internas del separador se hicieron de acuerdo a las normas PDVSA Nº MDP – 03 – S – 03 “Manual de diseño de procesos para tambores separadores líquido – vapor” y la Nº 90616.1.027 “Manual de ingeniería de diseño para separadores líquido - vapor”. El dimensionamiento de los espesores del cuerpo y cabezales se hicieron a través de las normas ASME en su sección VIII. Se usó el programa asistido para simulación a través de elementos finitos, ANSYS, para verificar ciertos cálculos realizados y el diseño se hizo estimando la vida útil del equipo en 20 años de servicio. Finalmente, se elaboraron los planos de diseño de manera que sirvan de guía a la hora de que se realice la construcción y puesta en marcha del separador.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1122
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
06-TESIS.IM009V81.pdf2,21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez