Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2024-04-29 | Blastocystis spp. en niños y adolescentes de la comunidad de tamarindo, estado Anzoátegui. 2022. | Amador G., Luis R.; Cumarín G., Lourimar D. |
2022-03-04 | Blastocystis spp. y otros parásitos de origen zoonótico en material fecal de niños, perros y muestras de suelo de la comunidad de Barbacoas, parroquia Ayacucho, estado Sucre | Arismendi C., Rosel M.; Carreño Q., Greisnelys E. |
2024-10-17 | Características sociodemográficas y factores de riesgos asociados a la presencia de parasitosis intestinal en los niños, ingresados en la Emergencia Pediátrica del Hospital Universitario “Antonio Patricio de Alcalá”, Cumaná estado Sucre | Sifontes C., Rocío N. |
2023-08-08 | Diagnóstico de Blastocystis spp. Comporación de Técnicas | Diaz Rojas, Estefani N.; Rodríguez L, Oriannys C |
2023-11-11 | Parásitos intestinales en niños en edad preescolar, colegio “Monte Carmelo” puerto Ordaz estado Bolívar. 2023 | Romero R., Claudia G.; Toicen R, Yohana G. |
2024-04-15 | Prevalencia de Blastocystis spp.: la edad como factor de riesgo | Jeffers Q., Verónica M.; Xiolibeth A., Machuca O. |
2024-07-04 | Prevalencia de infección por blastocystis spp. en alumnos de la U.E.N. “Arturo Uslar Pietri”, ciudad Bolívar, estado Bolívar, Venezuela. | Dasilva G., Mairobi C.; Rodríguez M., José D. |
2024-07-22 | Prevalencia de la infección por blastocystis spp. en niños del barrio terrazas del hipódromo, sector 1, municipio angostura del orinoco, estado Bolívar, Venezuela, 2024. | Ortiz C., Jeremy J.; Villanueva B., Jhoselyn N. |
2024-05-29 | Uso de la técnica de Lutz en el diagnóstico de blastocystis spp.: influencia del tiempo de sedimentación. | Gutiérrez D., Franmil J.; Zamora R, Jersson E. |