Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería del Petróleo.az
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/949
Titre: Evaluación de la aplicabilidad de un mezclador estático en fondo del pozo para la optimización del manejo de gas en el sistema de levantamiento artificial en el Área Sinovensa. Estado Monagas
Auteur(s): Miguez A., María E.(miguezme@gmail.com)
Mots-clés: patrones de flujo en tuberías eductoras
bombeo de cavidad progresiva
mezclador helicoidal
mezclador entrelazado
mezclador estático
Date de publication: 19-nov-2010
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: En el Área Sinovensa/Distrito Morichal se planteó evaluar la instalación de un mezclador estático en fondo del pozo cuya completación sea del tipo BCP, conectado directamente a la succión de la bomba con la finalidad de homogeneizar las fases. La evaluación del mezclador se llevo a cabo mediante el monitoreo diario en el anular de datos operacionales como presión de revestidor, presión de cabezal, torque y velocidad de operación de la bomba. Los resultados de la evaluación reveló la reducción en la presión de revestidor indicando mayor cantidad de gas en la entrada de la tubería de producción mejorando la densidad del fluido procesado por la bomba y optimizando la dinámica yacimiento-pozo. Adicionalmente, con la disminución de la densidad del fluido se obtuvo un torque estable manteniéndose una columna de ujo homogénea. Es de resaltar que no se observa incremento fl considerable en la tasa de producción del pozo debido al cambio de bomba realizado dado que se colocó una de menor capacidad que la anterior; sin embargo se disminuyó la inyección de diluente a 240 Bls/día, permitiendo mantener la mezcla en 14,8 ºAPI. Económicamente el proyecto demostró ser rentable según las normas establecidas por la empresa PDVSA.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/949
Collection(s) :Ingeniería del Petróleo.az

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
42-TESIS.IP011.M51.pdf3,31 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez