Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería del Petróleo.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/948
Título : EVALUACIÓN DEL ÍNDICE DE CORROSIVIDAD INTERNA DE LAS NUEVAS LOCALIZACIONES DE POZOS PRODUCTORES PREVISTAS DENTRO DEL PLAN DE EXPLOTACIÓN DE PDVSA GAS ANACO
Autor : Esteves G., Rossanny A.(rosanny_25@hotmail.com)
Palabras clave : inhibidores de corrosión
completación
velocidades de corrosión
corrosión
campos zapato
Aguasay
Fecha de publicación : 1-nov-2011
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Mediante este estudio se realizo un análisis de información obtenida en PDVSA GAS ANACO para evaluar el índice de corrosividad interna de las nuevas localizaciones de pozos productores previstas dentro del plan de explotación de PDVSA Gas Anaco El análisis del potencial corrosivo interno de la tubería de producción del Campo Zapatos (Arena R3 y S3S) y del Campo Aguasay (Arena R2U, M y TU), determinó que las velocidades de corrosión por CO2 del acero al carbono para diferentes diámetros de reductores de 3/8”, 1/2” y 3/4” sugieren la instalación de tubería de aceros especiales. Se estableció una jerarquización por campo y yacimientos productores a partir de las velocidades de corrosión estimadas anteriormente. Quedando como la arena más crítica del campo Zapato, la arena S3S/YAC: ZM-304 la cual arrojo el mayor valor de velocidad de corrosión. De acuerdo a la jerarquización obtenida anteriormente, se establecieron estrategias para el control de corrosión interna. De acuerdo a la profundidad en la cual se presento la mayor problemática, siendo esta a profundidades entre los 0-6000 pies, 137 tomando en cuenta estos parámetros se elaboraron diseños para el control de corrosión interna, los cuales fueron el uso de tubería de 13 % cromo, tubería de 3 % cromo, revestimientos e inyección continua de inhibidores de corrosión.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/948
Aparece en las colecciones: Ingeniería del Petróleo.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
25-TESIS.IP011.E40.pdf5,39 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez