Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Anzoátegui
  5. Medicina.az
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8566
Titre: Complicaciones materno fetales por ruptura prematura de membranas en gestantes del hospital universitario “Dr Luis Razetti”
Auteur(s): Adinolfi S., Gennara M.
García M., Patricia V.
García P., María L.
Mots-clés: ruptura prematura de membranas
complicaciones
infección cervicovaginal o urinaria.
tesis de trabajo de grado
Date de publication: 23-mai-2025
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: La ruptura prematura de membranas (RPM) es una entidad asociada a complicaciones maternas y fetales con una alta tasa de morbimortalidad; estudiar los factores asociados a dichas complicaciones son un pilar fundamental para dirigir tratamientos oportunos y preventivos. Objetivo: Analizar las complicaciones materno fetales en gestantes con ruptura prematura de membranas en pacientes del Hospital “Dr. Luis Razetti” durante el periodo comprendido entre 01 de junio al 30 de noviembre del año 2024. Material y Métodos: Investigación descriptiva, prospectiva, transversal y unicéntrica que incluyó 105 gestantes con RPM. Resultados: edad media de 25,0 ± 7,1 años, provenientes de zonas urbanas (79,0%), nivel educativo de secundaria (66,7%) y ocupaciones del hogar (89,5%). Sin antecedentes ni hábitos psicobiológicos de importancia, con edad de menarquia adecuada (98,1%), sexarquia temprana (65,7%), dos o más gestas previas (47,6%). Las complicaciones maternas más frecuentes fueron la infección del tracto urogenital (14,3%), fiebre puerperal (11,4%) y corioamnionitis (8,6%) en relación con las complicaciones infecciosas gestacionales con una mortalidad de 0%, mientras que las complicaciones fetales/neonatales más frecuentes fueron el sufrimiento fetal agudo (26,7%), anhidramnios (16,1%) y oligohidramnios (10,4%), solo 9 casos de óbito fetal (8,6%). En cuanto a las complicaciones neonatales/fetales no se evidenció relación de riesgo ni asociación significativa con las variables estudiadas. Se indicó manejo expectante en 35,2% aunque la conducta final más frecuente fue el parto (54,3%) y la cesárea segmentaria (43,8%). Conclusión: La alta tasa de complicaciones maternas estuvo estrechamente relacionada a los procesos infecciosos durante la gestación, no encontrando asociación entre estas variables y las complicaciones fetales/neonatales.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8566
Collection(s) :Medicina.az

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
NAZTTG_ASGM2025.pdf766,5 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez