Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Extensión Anaco
  4. Ingeniería Industrial.aea
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8480
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPáez T., Audrix V.-
dc.date.accessioned2025-07-21T13:21:00Z-
dc.date.available2025-07-21T13:21:00Z-
dc.date.issued2017-12-12-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8480-
dc.description.abstractEl presente trabajo grado estuvo enmarcado dentro de una investigación de tipo descriptiva con diseño de campo, orientado al desarrollo de un Modelo de Gestión Ambiental Rentable en la empresa RESTINCA, primeramente se realizó un diagnóstico aplicando el cuestionario extraído de guía de buenas prácticas ambientales para pequeñas y medianas empresas de Alemania, posteriormente se determinaron las causas que están afectando la Gestión Ambiental Rentable mediante la aplicación de la metodología de Ishikawa, luego se elaboró la documentación requerida por el modelo GAR con lo fueron nueve (09) formatos y cinco (05) procedimientos, seguidamente se crearon dos (02) programas el primero orientado al ahorro de agua y electricidad y el segundo programa encaminado al reciclaje y reúso de Materiales y Residuos , consecutivamente de establecieron las medidas de mejoras propuestas para el modelo GAR y por último se estimaron los costos asociados a la implementación del modelo GAR en la empresa. Entre las conclusiones se puede resaltar que el total de recursos económico requeridos para la implementación del modelo de GAR en la empresa RESTINCA fueron de Bs. 53.445.000,00. y entre las recomendaciones esta realización de auditorías ambientales periódicas para verificar el control y seguimiento de las medidas de mejoras propuestas en el área de Gestión Ambiental Rentable.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectgestión ambiental rentablees
dc.subjectpolítica ambientales
dc.subjectdesechos peligrososes
dc.subjectprácticas ambientaleses
dc.subjectreciclajees
dc.subjectrestincaes
dc.subjecttesis de gradoes
dc.titleDesarrollo de un modelo de gestión ambiental rentable para la empresa Restinca, ubicada en la Ciudad de Anaco, estado Anzoáteguies
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial.aea

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AEATTG_PTAV2017.pdf1,58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez