Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Extensión Cantaura
  4. Licenciatura en Contaduria Pública.aec
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8324
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorCermeño, Fátima-
dc.contributor.authorRodríguez, Isaías-
dc.date.accessioned2025-07-10T14:33:33Z-
dc.date.available2025-07-10T14:33:33Z-
dc.date.issued2024-10-25-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8324-
dc.description.abstractEl presente trabajo grado estuvo enmarcado dentro de una investigación de tipo descriptiva y explicativa con diseño documental y bibliográfico, orientado en el análisis de la Reconversión Monetaria llevada a cabo por el Banco Central de Venezuela conjuntamente con el Ejecutivo Nacional en el año 2021, a objeto de poder tener una visión más amplia sobre el impacto que dicho proceso pudo tener en el Sistema Financiero del País, asimismo se pudo realizar una descripción de algunas experiencias sobre reconversión monetaria en ciertos países de Latinoamérica, seguidamente se determinó como afecta la reconversión monetaria al sistema financiero al igual que las incidencias que la misma pudo tener en la economía venezolana. A su vez, se identificaron las fuentes de información sobre el proceso antes citado, así como la expresión del nuevo cono monetario, considerando las consecuencias de esta acción en el sistema financiero. Entre las conclusiones se puede resaltar que las experiencias vividas por otros países donde se aplicó este tipo de medida, ayudan a tener una visión más precisa, igualmente el nuevo cono monetario es de fácil manipulación por parte de los ciudadanos y el sistema financiero está preparado para este tipo de evento.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectreconversión monetariaes
dc.subjectcono monetarioes
dc.subjectsistema financieroes
dc.subjecttesis de gradoes
dc.titleAnálisis de la reconversión monetaria y su impacto en el sistema financiero de Venezuela caso: reconversión monetaria 2021es
dc.typeThesises
Collection(s) :Licenciatura en Contaduria Pública.aec

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
AECTTG_C0F02024.pdf1,14 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage abbrégé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez