Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Licenciatura en Bioanálisis.bo
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8294
Registo completo
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorCremona D, Anthony R-
dc.contributor.authorGarcía T., Jesús E.-
dc.date.accessioned2025-07-09T12:09:47Z-
dc.date.available2025-07-09T12:09:47Z-
dc.date.issued2023-02-22-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8294-
dc.description.abstractLos anticuerpos antinucleares (ANA) son inmunoglobulinas dirigidas contra componentes nucleares y citoplasmáticos de células autólogas, los cuales reflejan la pérdida de la tolerancia inmunológica y su origen es multifactorial. Se realizó un estudio de tipo descriptivo y de corte transversal para relacionar los anticuerpos antinucleares por ELISA e inmunofluorescencia indirecta en pacientes atendidos en el laboratorio Roybis, Ciudad Bolívar, estado Bolívar en el periodo comprendido entre julio a septiembre del año 2022. La población estuvo representada por 70 pacientes de ambos géneros a los cuales se les realizó la prueba de anticuerpos antinucleares por el método de ELISA e inmunofluorescencia indirecta. De la población estudiada, 29 pacientes dieron positivo por inmunofluorescencia indirecta (41,43%) y 7 pacientes por el método de ELISA (10,00%). En cuanto al género, se observó que el total de la población que resulto positivo en las pruebas era del sexo femenino (IFI: 41,43%. ELISA:10%), según el test de Fisher (igual a 0,04), este resultado fue significativo (p<0,05). De los 29 pacientes que presentaron positividad por IFI, 13 pacientes (18,58%) se encontraban en el rango etario de 25-45 años, asociándose con la edad reproductiva de los pacientes, igualmente a través del método de ELISA, de los 7 pacientes (10,00%) que resultaron positivos, 4 (5,71%) se encontraban dentro del rango etario de 25 a 45 años, estos resultados según el test exacto de Fisher no fueron significativos. Luego de describir los resultados positivos y negativos por los métodos de inmunofluorescencia indirecta y ELISA, se aprecia que 58,57% de los pacientes arrojaron resultados negativos en ambos métodos. El 31,43% reflejaron un resultado positivo por el método de inmunofluorescencia indirecta y negativo en ELISA y 10,00% fueron positivos tanto por inmunofluorescencia indirecta como por ELISA. Cabe destacar que los pacientes positivos por ELISA tenían un título de anticuerpos mayor a 1:160 en la prueba de inmunofluorescencia indirecta.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectanticuerpos antinucleareses
dc.subjectinmunofluorescencia indirectaes
dc.subjectELISAes
dc.subjectreumatologíaes
dc.subjectlupus eritematoso sistémicoes
dc.subjecttesis de gradoes
dc.titleCorrelación diagnóstica de anticuerpos antinucleares por ELISA e inmunofluorescencia indirecta en pacientes atendidos en el laboratorio Roybis. ciudad Bolívar, estado Bolívar. julio a septiembre de 2022es
dc.typeThesises
Aparece nas colecções:Licenciatura en Bioanálisis.bo

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
NBOTTG_CDAR2023.pdf939 kBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato simples Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez