Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Civil.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/825
Título : PRINCIPALES APORTES POR EDWARD DEMING, ARMAND FEIGENBAUM Y PHILIP CROSBY DE LA CALIDAD TOTAL A LA GESTION EMPRESARIAL
Autor : Blanco N., Angie del C. (angie_blanco28@hotmail.com)
Rodríguez G., Roxylexis Y. (rroxy10283@hotmail.com)
Palabras clave : filosofía
capacitación
organización
calidad total
herramientas para implantarlas en las empresas
productos y servicios
Fecha de publicación : 30-abr-2010
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : La Calidad Total es un concepto de suma importancia para toda empresa, ya que en ésta se basa el valor, efectividad y por lo tanto, el éxito de sus productos. Hoy en día se cuenta con mucha información al respecto, de modo que se mencionarán algunos puntos importantes, como el poder definir de manera sencilla y adaptable a una empresa, filosofías que ofrecerán ventajas competitivas dentro del mercado, desarrollando y aplicando esto para los clientes, tanto internos como externos. Esta se relaciona con la capacitación de la gente, su organización, así como con la tecnología y el capital. El término de calidad total se debe a los principales pioneros, que tenían como objetivo satisfacer las necesidades del cliente. Todos estos autores han tenido una influencia notoria en el desarrollo del concepto actual de la calidad total y en la puesta a punto de estrategias y herramientas para implantarlas en las empresas. En conclusión, para que una empresa obtenga éxito se debe tener responsabilidad ética tanto en la empresa como sus directivos y empleados en cuanto a la obligación de generar productos y servicios de calidad.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/825
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
11-TESISIC010B22.pdf567,24 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez