Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Civil.az
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/822
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorCanavire L., María L. (luzmcanavire@hotmail.com)
dc.contributor.authorNavarro I., Anggelay del V. (anggelaynavarro@hotmail.com)
dc.date.accessioned2017-11-02T22:04:54Z-
dc.date.available2017-11-02T22:04:54Z-
dc.date.issued2010-04-15
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/822-
dc.description.abstractLa influencia antropogénica son aquellos efectos producidos por las actividades humanas en el clima de la Tierra. No sólo se estudian los efectos en épocas presentes como resultado de la industrialización, sino las influencias que pudieron causar cambios climáticos en el pasado, incluyendo épocas preindustriales, sobre todo, de la deforestación y la reconversión de tierras para sus actividades agrarias y ganaderas. A pesar del IPCC (Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, por sus siglas en inglés) , hay un debate mediático y científico en torno a la posibilidad actual de que el hombre esté influyendo sobre el clima de la Tierra, originado por la creciente politización del debate. Los científicos están seguros, que el cambio climático que está ocurriendo supera los límites de la variabilidad natural y que se ha hecho más notable a través de los años. Aunque se han realizado importantes progresos en monitorizar y comprender los cambios climáticos, la realidad es que existen muchas incertidumbres sobre lo que ocurrirá en el futuro y la inercia del proceso dificultará los resultados de las medidas que se puedan adoptar. Mientras tanto, sin actitudes alarmistas, pero con suma preocupación, es una obligación moral para los dirigentes políticos, sociales e industriales y para todos nosotros, mitigar el efecto invernadero apostando decididamente por las energías alternativas no contaminantes, ya que no debemos aventurarnos de conocer a profundidad las consecuencias del cambio climático.
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Oriente
dc.subjectclima
dc.subjectcalentamiento
dc.subjectcientíficos
dc.subjectinvernadero
dc.subjectantrópico
dc.subjecttemperatura
dc.titleRECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO ANTROPOGÉNICO
dc.typeThesis
Collection(s) :Ingeniería Civil.az

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
14-TESISIC010C21.pdf3,73 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage abbrégé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez