
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8192
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Ávila V., Carlos M. | - |
dc.contributor.author | Daza C., Miguel A. | - |
dc.date.accessioned | 2025-07-01T15:11:35Z | - |
dc.date.available | 2025-07-01T15:11:35Z | - |
dc.date.issued | 2018-04-20 | - |
dc.identifier.uri | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8192 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio se realizó con base a las necesidades urbanísticas que requiere la población de Palital en el estado Anzoátegui. En ese sentido, es necesario acotar que esta población requiere del diseño idóneo de sistemas de drenaje lo cual implica contar con un estudio integral del comportamiento pluviométrico de la zona de estudio. Dicho análisis deberá contar con la construcción de las curvas IDF actualizadas que permitan calcular los caudales drenados de escorrentía pluvial con el mayor grado de certidumbre posible. Este trabajo se enmarca en un tipo de investigación analítica en la cual se aplica una estrategia de campo y documental. En primer lugar, se efectuó un reconocimiento de la zona para validar la revisión previa de las cuencas y subcuencas existentes en el área de estudio efectuadas en las cartas y mapas de la zona. Asimismo, se tomó nota de las condiciones bióticas, de la hidrografía y de los suelos, Posteriormente, se recabó, a partir de las bases de datos hidrometeorológicas administradas por el INAMEH, los registros de todos los parámetros climáticos de las estaciones cercanas al área de estudio, con especial énfasis en la información pluviométrica. Se construyeron las curvas IDF para la zona, utilizando el criterio de Gumbel, con los datos de las precipitaciones máximas registradas en las estaciones climatológicas de Puerto Ordaz. Una vez construidas las curvas IDF estas se cotejarían contra las publicadas en el Manual de Drenaje del MOP (1967). De la aplicación antes descrita se produjeron como resultados relevantes que en primer lugar el clima de la zona según Holdridge es Bosque seco tropical (Bst) y según Koppen se clasifica como clima cálido tropical de sabana isotérmica (Awgi). El área de estudio drena las aguas pluviales en dos cuencas. La pluviosidad de la zona alcanza unos 1088 mm anuales. Las curvas IDF se construyeron basándose en 30 años (1968 – 2000) de mediciones de la pluviosidad. La curvas IDF construidas muestran para las duraciones de lluvia de 5 y 10 min una disminución de las intensidades de lluvia, y para las lluvias de mayor duración (de 20 min a 1 hora) se observó un incremento en las intensidades de lluvia al compararlas con las contenidas en las curvas IDF publicadas en el Manual de Drenaje del MOP (1967). | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.subject | comportamiento pluviométrico | es |
dc.subject | caracterización climatológica | es |
dc.subject | parámetros hidráulicos | es |
dc.subject | caudales de cuencas y sub cuencas | es |
dc.subject | tesis de grado | es |
dc.title | Análisis pluviométrico para la construcción de las Curvas idf para la población de palital en el municipio Independencia, estado Anzoátegui, Venezuela. | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_AVCM2018.pdf | 2,35 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.