Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias Sociales del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Trabajo Social.sc
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7532
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorRomero O., Danielsy-
dc.contributor.authorRodríguez N., Luzmary-
dc.date.accessioned2025-05-28T13:30:22Z-
dc.date.available2025-05-28T13:30:22Z-
dc.date.issued2017-05-19-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7532-
dc.description.abstractEn la historia misma del planeta tierra han ocurrido hechos sociales y naturales que han dejado huellas, la explotación de los recursos que brinda la naturaleza, y el abuso del uso irracional del hombre con su medio, provocaron desastres naturales y antrópicos, entre ellos: sismos, maremotos, inundaciones y huracanes. En base a esto se planteó como objetivo de investigación “Determinar las situaciones de riesgo que ocasiona el desbordamiento de aguas servidas/inundación a las familias de la comunidad 8 de Febrero, parroquia El Morro, municipio Arismendi, estado Sucre”. Realizando una investigación de naturaleza cuantitativa, tipo de campo y nivel exploratorio, bajo la modalidad de alternativa de grado. Durante el diagnostico se utilizaron técnicas como la observación y la entrevista, con la finalidad de conocer la realidad de los problemas relacionados con los desastres naturales y antrópicos presentes en la comunidad. En conclusión: la comunidad 8 de Febrero posee una población joven las cuales residen en la localidad hace más de cinco (5) años, se evidencia hacinamiento en algunos hogares, debido a la falta de empleo y de recursos económicos, además cuenta con profesionistas (docentes, pescadores, albañiles, carpinteros, entre otros) que día tras día luchan por el progreso de su familia y su pueblo. Con relación al aspecto físico-ambiental se destaca la necesidad e importancia de realizar una planificación en cuanto a la prevención de los desbordes de aguas servidas, a fin de minimizar la represión de agua en el humedal artificial ubicado en la localidad. La comunidad 8 de Febrero se caracteriza por ser una población organizada, puesto que sus miembros están organizados por medio de un consejo comunal (8 de Febrero) el cual planifica y promueve la responsabilidad que tienen los habitantes para con su comunidad.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectdesastrees
dc.subjectvulnerabilidades
dc.subjectriesgos naturales y antrópicoses
dc.subjectcurso especial de gradoes
dc.titleSituaciones de riesgo que ocasiona el desbordamiento de aguas servidas e inundación a las familias de la comunidad 8 de Febrero, parroquia El Morro, municipio Arismendi, estado Sucre, año 2017es
dc.typeThesises
Collection(s) :Licenciatura en Trabajo Social.sc

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
NSUCTG_ROD12017.pdf2,16 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage abbrégé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez