Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Química.sc
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7445
Title: Contenido de biocloruro de 1,1' - Dimetil - 4'4 - Bipridilo (Paraquat) en suelos agrícolas de la población de caño de Cruz, estado Sucre, y su posible transformación química por efecto de la urea como fertilizante
Authors: Rodríguez L., Oswaldo J.
Keywords: biocloruro de 1,1'- dimetil 4,4'-bipiridilo
paraquat
fertilizante
tesis de grado
Issue Date: 9-Mar-2018
Publisher: Universidad de Oriente
Abstract: Con el propósito de evaluar el contenido de bicloruro de 1,1’-dimetil-4,4’ bipiridilo (paraquat) en suelos agrícolas de la población de Caño de Cruz, estado Sucre, y su posible transformación química por efecto de la urea como fertilizante, se estudiaron 36 muestras de suelo que fueron tomadas de 0 a 5, de 5 a 10 y de 10 a 20 cm de profundidad en un cultivo de Colacasia esculenta (ocumo chino) y 3 muestras comerciales de paraquat, urea y una mezcla de los dos respectivamente; a las muestras de suelo se les aplicó una prueba de textura de suelo, pH, materia orgánica y un análisis espectrofotométrico para determinar el contenido de paraquat. Para evaluar la transformación del paraquat por efecto de la urea, se utilizó espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier (FTIR) para analizar las muestras comerciales de paraquat, urea y la mezcla de los dos con la concentración utilizada por los agricultores. Los resultados indicaron que la zona de estudio posee un suelo franco arenoso, valores de pH entre 6,26 y 7,89 y entre 0,43 y 2,95% de materia orgánica; en las muestras de 0 a 5 cm se encontraron concentraciones de paraquat que van de no detectable hasta 1,47 μg ml-1, las muestras de 5 a 10 cm de profundidad presentaron concentraciones entre 0,33 y 1,71 μg ml-1 y en las muestras tomadas de 10 a 20 cm de profundidad obtuvieron concentraciones entre 0,57 y 2,05 μg ml-1. Estos resultados muestran que aunque las concentraciones encontradas están por debajo de la dosis letal de paraquat, se encuentra acumulado en todas las profundidades y mayormente en la profundidad de 10 a 20 cm, esto puede estar afectando a los acuíferos presentes en la zona. En los espectros correspondientes al paraquat y la urea se observaron las bandas características de cada sustancia; sin embargo, en la mezcla paraquat-urea se evidenció la presencia de las bandas de paraquat y urea pero con un ligero desplazamiento de las bandas, sin bandas nuevas que indiquen alguna transformación química apreciable.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7445
Appears in Collections:Licenciatura en Química.sc

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
NSUTTG_RLOJ2018.pdf1,44 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

Admin Tools
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez