Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Ingeniería Geológica.bo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7297
Title: Avance erosivo de las cárcavas en el sector el peso I entrelos años 2016 2022, Municipio Independencia – Estado Anzoátegui.
Authors: Mota V., Naibelis J.
Matute M., Jorge L.
Keywords: cárcavas
erosión
área de estudio
geoprocesamiento digital
tesis de grado
Issue Date: 9-Nov-2023
Abstract: Este trabajo de grado tiene como finalidad “estudiar el avance erosivo de las cárcavas en elSector El Peso I Municipio Independencia – Estado Anzoátegui entre los años 2016 – 2022 aplicando geoprocesamiento digital”. La investigación se dividió en tres fases: una etapapreliminar, una etapa de campo y otra de oficina. En la etapa preliminar se definió el lugardonde se realizó el estudio, se consultaron tesis de grados con temas similares, seconsultaron los mapas cartográficos de la zona de estudios. Una vez investigados losantecedentes de la zona, se procedió a la selección del material en el cual se aplicó elgeoprocesamiento digital. En la segunda etapa, etapa de campo se realizó la toma de lascoordenadas en ciertos puntos de la zona de estudio con la ayuda del GPS, así como también la toma de fotografías a las áreas afectadas por la erosión para efectos de anexosen el trabajo investigativo. Por último se ejecutó una tercera etapa, etapa de oficina, dondecon los datos obtenidos en la etapa 2, toma de las coordenadas, permitieron georeferenciarla fotografía aérea del año 2016, una vez digitalizada y la imagen de Google Earthcorrespondiente al año 2022, todo esto con la finalidad de ubicarlas en el tiempo y en elespacio, que una vez delimitada el área de estudio, se continuo al geoprocesamiento digitalcon la aplicación del software Autocar para cada imagen y así conocer el área erosionadapara cada año, siendo las cárcavas del Sector El Peso I afectadas para el año 2016 de 1,28hectáreas y para el año 2022 3,70 de hectáreas; observándose que desde año 2016-2022 lazona erosionada aumento un área de 2,42 hectáreas.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7297
Appears in Collections:Ingeniería Geológica.bo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
NBOTTG_MMJL2023.pdf2,44 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez