Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Biología.sc
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7293
Registo completo
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorNarbona, Wendy O.-
dc.date.accessioned2025-05-16T14:36:42Z-
dc.date.available2025-05-16T14:36:42Z-
dc.date.issued2018-04-20-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7293-
dc.description.abstractLa hibridación manual en plantas ha propiciado la obtención de genotipos promisorios que mejoran la rentabilidad de los cultivos que abastecen la alimentación mundial y, en algunos casos, de donde se obtienen productos para la fabricación de cosméticos y medicamentos. El género Aloe L. comprende plantas de gran interés económico a nivel mundial por sus propiedades medicinales y atributos ornamentales. En el presente trabajo se evaluaron rasgos morfológicos y citogenéticos en híbridos obtenidos experimentalmente, empleando a A. jucunda como especie donadora de los granos de polen y a A. vera como progenitor femenino, a fin de caracterizar a este nuevo genotipo, determinar sus potencialidades ornamentales y/o agronómicas y aspectos citogenéticos relacionados con su reproducción. Se aplicaron protocolos convencionales de estudios morfométricos y análisis citogenéticos descritos para plantas suculentas. La progenie mostró expresividad intermedia en la mayoría de las características vegetativas, excepto en el color de las hojas, flores y presencia de manchas (híbrido = A. jucunda), así como para la longitud de los dientes, número y área de las manchas foliares y ángulo entre hojas continuas, donde la mayoría de los híbridos superaron la expresión de ambos progenitores, confiriéndoles un elevado valor ornamental. La longitud, ancho y espesor de las hojas mejoraron considerablemente con respecto a la expresión del genoma paterno, por lo que no se descarta su potencial para la explotación del gel y acíbar de sus hojas. Las células meristemáticas subapicales evidenciaron un cariotipo descrito por la fórmula: 2n=2x=14=8L+6S=1L(smsat)+1L(sm)+3L(st)+ 3L(smsat)+1S(m)+5S(sm). Las constricciones secundarias fueron evidentes en uno de los brazos cromosómicos largos del par L1 y L3, y en los dos brazos largos del par L4. Se evidenciaron heteromorfismos en las longitudes cromosómicas, relativas e índice “r” de los pares de homólogos en la mayoría de los descendientes. La evaluación de la microsporogénesis en el híbrido experimental evidenció anormalidades cromosómicas en un 47,39% de los meiocitos estudiados, siendo las aberraciones meióticas más frecuentes la presencia de micronúcleos en profase I, cromosomas pegajosos en metafase I, uno o dos puentes dicéntricos acompañados o no con fragmentos acéntricos en anafase y telofase I y II, así como una o dos microsporas adicionales. El porcentaje de viabilidad de los granos de polen en este nuevo genotipo es de 31,57% y está estrechamente relacionado con las anormalidades meióticas detectadas durante el proceso de microsporogénesis, ya que estas reducen su fertilidad y limitan sus posibilidades de reproducción sexual, evidenciándose en sus períodos de floración por la no formación de frutos y semillas en ninguno de los descendientes híbridos.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjecthibridaciónes
dc.subjectatributos morfológicoses
dc.subjectcromosomases
dc.subjectmeiosises
dc.subjecttesis de gradoes
dc.titleCaracterización morfológica y citogenética del híbrido experimental Aloe jucunda Reyn x Aloe vera (L.) Burm. f. (Asphodelaceae)es
dc.typeThesises
Aparece nas colecções:Licenciatura en Biología.sc

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
NSUTTG_ONW02018.pdf5,67 MBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato simples Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

Ferramentas administrativas
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez