Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Ingeniería Geológica.bo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7291
Title: Evaluar los tipos de fundaciones que se ajustan a Las condiciones del subsuelo en el fundo las Soyas ubicado en la Ciudad de Pariaguán, Municipio Francisco de Miranda, Estado Anzoátegui.
Authors: Martínez, Oreidys
Keywords: baja plasticidad
vulnerabilidad sísmica
riesgo sísmico
fundaciones superficiales
tesis de grado
Issue Date: 16-Feb-2023
Abstract: El siguiente estudio se realizó en un área correspondiente al fundo Las Soyas, ubicado en el municipio Francisco de Miranda, estado Anzoátegui. El objetivo central de la investigación fue la evaluación de algunos tipos de fundaciones para determinar cuál se ajusta de manera óptima a las condiciones del subsuelo en el área de estudio. Para el logro de este objetivo se empleó una metodología de tipo descriptiva, con diseño documental y de campo mediante la aplicación de las ecuaciones de Terzaghi, para la evaluación de cimentaciones superficiales tales como zapatas aisladas (cuadradas y circulares), corridas y losas de cimentación considerando su interacción con el suelo. Entre los resultados relevantes consta que el área de estudio está dominada por arenas de color marrón rojizo de tipo SM, SC y SM-SC, desarrolladas en un clima cálido tropical de sabana, típicos de la llamada Mesa de Guanipa, la naturaleza de los ríos y riachuelos circundantes influyen en la deposición de sedimentos finos (limos, arcillas y arenas finas) con baja plasticidad, escasa cohesión y elevado ángulo de fricción, por lo que posee capacidad portante elevada y asentamientos aceptables en los estratos subyacentes al más superficial, sin riesgo de expansión o colapso. La vulnerabilidad sísmica es intermedia, incluida en la zona número 3 de riesgo sísmico, con velocidades de ondas relativamente bajas. Sobre la base de los resultados mencionados, una de las principales conclusiones es que es factible el establecimiento de fundaciones superficiales en estos suelos, ya sea mediante zapatas de tipo aislada, corrida o losas de fundación.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7291
Appears in Collections:Ingeniería Geológica.bo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
NBOTTG_M0O02023.pdf5,93 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez