Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7286
Titre: Respuestas inmunológicas innatas en el erizo verdiblanco Lytechinus Variegatus (echinoidea: toxopneustidae) infectado experimentalmente con bacterias
Auteur(s): Bastidas M., Mariángel J.
Mots-clés: Lytechinus variegatus,
inmunidad innata
celomocitos
lisozima
tesis de grado
Date de publication: 6-jui-2017
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: Las poblaciones de los erizos pueden verse afectadas por enfermedades causadas por bacterias tanto en su hábitat como en maricultivos, inclusive pueden conllevar a mortandades. Las infecciones bacterianas en los erizos son evitadas por acción de un sistema inespecífico de defensas inmunológicas constituido por células circundantes (celomocitos) y una serie de péptidos y proteínas de actividad microbicida. En este sentido, se evaluaron las respuestas inmunológicas innatas tales como: número y tipos de celomocitos, actividad fagocítica, lisozimas y proteínas totales, en el erizo verdi-blanco Lytechinus variegatus estimulado experimentalmente por distintos inóculos bacterianos. Los organismos fueron inyectados por separado con una suspensión de cepas bacterianas: Micrococcus lysodeikticus, Escherichia coli y Vibrio parahaemolyticus, en la musculatura de la linterna de Aristóteles a través de orificio bucal. Se usaron como organismos controles un grupo de erizos inyectados sólo con solución salina y otro grupo no inyectado. Adicionalmente, el tiempo de recuperación desde una posición invertida y aspectos externos de los organismos fueron determinados como índices de salud. El fluido celómico (FC) fue colectado a las 24 horas post-estimulación para determinar los parámetros celulares y bioquímicos. En el FC se detectó la presencia de cuatro tipos de celomocitos: fagocitos o amebocitos, esférulas incoloras, esférulas rojas y células vibrátiles. El número total de celomocitos (NTC) y porcentaje de viabilidad no mostraron diferencias significativas en los erizos estimulados, sin embargo, se evidenció un aumento en el porcentaje de células esférulas incoloras. En adición, la actividad fagocítica incrementó en los organismos estimulados con las distintas cepas bacterianas. Un incremento en la actividad de lisozima fue observado mayormente en los organismos inoculados con M. lysodeikticus. El sistema inmunitario de L. variegatus responde positivamente al estímulo experimental con bacterias, demostrando la eficiencia del sistema inmune.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7286
Collection(s) :Licenciatura en Bioanálisis.sc

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
NSUTTG_BMMJ2017.pdf1,4 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

Outils d'administration
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez