Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Postgrado (Núcleo Sucre)
  4. Magister Scientiarum (Núcleo Sucre)
  5. Magister Scientiarum en Educación (Núcleo de Sucre)
  6. Magister Scientiarum en Educación - Mención Enseñanza de la Química.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7252
Título : La mediación pedagógica como didáctica para fomentar el aprendizaje de la química desde el pensamiento complejo en la Universidad de Oriente, Extensión Anaco
Autor : Martínez R., Marisol P.
Palabras clave : mediación pedagógica
pensamiento complejo
maestría
Fecha de publicación : 7-jun-2017
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : La investigación aborda la necesidad de fomentar la mediación pedagógica en el desarrollo de la práctica, generando así didácticas flexibles y significativas en el aprendizaje de la química. El objetivo general fue proponer a la mediación pedagógica para fomentar el aprendizaje de la química desde el pensamiento complejo en la Universidad de Oriente, extensión Anaco. La base teórica estuvo sustentada por autores como Badilla (1995), Perez (204), Morin (1994), Heller (1995) González (2000), Gumila y Soriano (1998), entre otros. La metodología aplicada se ajustó a una investigación de campo, diseño mixto, ya que los datos se recopilaron de la realidad, con la finalidad de alcanzar una aproximación del objeto de estudio y brindar posibles soluciones a la problemática expuesta. El instrumento de recolección de datos seleccionado fue la guía de observación directa, los informantes se concentró en los docentes de la Universidad de Oriente; extensión Anaco, estado Anzoátegui, específicamente, quince (15) educadores. Como principal conclusión, los resultados obtenidos describieron la importancia de propiciar un aprendizaje significativo desde estrategias que respetan los ritmos y estilos de cada estudiante para aprender, es decir, los docentes deben emplear estrategias didácticas innovadoras que faciliten el proceso de aprendizaje transdiciplinar en los educandos, en conclusión, predominó la importancia de potenciar elementos motivacionales, comunicacionales y de recursos visuales para dinamizar lo que se aprende en la universidad. En consecuencia, se recomendó a los educadores realizar actividades comunicativas donde se requiera participación de actores sociales y comunitarios, donde el estudiante se sienta más identificado con su contexto, logrando una interrelación con la academia y la comunidad, para desarrollar la interacción educativa desde pensamiento complejo
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7252
Aparece en las colecciones: Magister Scientiarum en Educación - Mención Enseñanza de la Química.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NSUTMS_MRMP2017.pdf1,61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez