Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7244
Title: Defensas antioxidantes en el fluido celómico del erizo negro Echinometra iucunter (Linnaeus, 1758) estimulado con inóculos bacterianos
Authors: Aparicio M., Gabriela L.
Keywords: erizos
celomocitos
inmunológico
péptidos
fagocitosis
antioxidante
inocular
inmuno - estimulados
tesis de grado
Issue Date: 11-May-2018
Publisher: Universidad de Oriente
Abstract: El sistema de defensa inmunológico en los erizos de mar está conformado por células circundantes (celomocitos) y factores humorales con actividad lítica (péptidos y proteínas) contenidas en el fluido celómico (FC). La fagocitosis es uno de los mecanismos de defensa inmunológico mediada por los celomocitos que elimina agentes extraños a través de la generación de especies reactivas al oxígeno (ERO). Las ERO pueden alterar el estado redox-celular, causando posibles daños moleculares dependiendo de la capacidad antioxidante del FC. Para evaluar el sistema de defensa antioxidante en el FC del erizo E. lucunter se procedió a inocular, vía intra-membrana peristomial, tres cepas bacterianas vivas por separado: Escherichia coli, Vibrio parahaemolyticus y Microccocus lysodeikticus. Después de 16 h post-inyección se determinaron la actividad fagocítica (AF), producción de anión superóxido ( ●O2), actividad de las enzimas catalasa (CAT) y superóxido dismutasa (SOD), niveles de lipoperoxidación (LPO), grupo sulfhidrilos (-SH) y proteínas totales (PT). Adicionalmente, se estimó la capacidad de los organismos de enderezarse de la posición invertida y los cambios externos de la testa. La AF, CAT, producción de ●O2 y PT mostraron incrementos marcados, asociados significativamente en los organismos inoculados con las distintas bacterias. Los niveles de LPO, actividad de SOD y -SH no mostraron variaciones entre los organismos inoculados y no inoculados. El tiempo para voltearse es ligeramente reducido en algunos de los organismos inmunológicamente estimulados; mostrando a su vez un bajo porcentaje de pérdida y movimientos reducidos de sus espinas. El incremento significativo en la AF, producción de ●O2 y la concentración de PT en E. lucunter en presencia de estimulantes bacterianos vivos muestra la efectividad del sistema inmune, tanto celular como humoral. En adición, los datos indican que CAT juega un papel preponderante en el FC para evitar cambios en el estatus antioxidante que pudieran estar asociados al estadillo respiratorio de los celomocitos. La efectiva capacidad de respuesta antioxidante de E. lucunter en organismos inmuno-estimulados por bacterianas garantiza su sobrevivencia en el hábitat natural.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7244
Appears in Collections:Licenciatura en Bioanálisis.sc

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
NSUTTG_AMGL2018.pdf1,47 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

Admin Tools
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez