Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias Sociales del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Sociología.sc
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7190
Titre: Calidad de vida en personas de la tercera edad título habitantes del sector “Bolivariano, vía los Ipures”. Cumaná, estado Sucre, año 2017.
Auteur(s): Lunar O., Milangel J.
Mots-clés: calidad de vida
necesidades básicas
tercera edad
bienestar
tesis de grado
Date de publication: 14-jui-2017
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: La calidad de vida de las personas de la tercera edad está estrechamente relacionada con la satisfacción de sus necesidades básicas. Sin embargo, en el caso de Venezuela la actual crisis económica que atraviesa el país ha generado diversas repercusiones en la mayoría de la población longeva, sobre todo en áreas tan relevantes como la alimentación, ingresos, salud y en muchos otros aspectos que inciden directamente en el bienestar de estos seres humanos tan vulnerables. En vista de esta realidad se consideró pertinente el abordaje profesional el cual tuvo como propósito principal “Analizar la calidad de vida en personas de la tercera edad habitantes del sector Bolivariano vía los Ipures”.Cumaná, Estado Sucre, Año 2017” .Para ello, se realizó una investigación de campo con nivel descriptivo, así como el diseño de un cuestionario de 23 ítems para aplicarse a una población de 45 personas, hombres mayores de 65 años y mujeres con más de 60 años, esto con la finalidad de definir claramente el objeto de intervención. La información obtenida fue procesada de forma manual y presentadas en gráficos porcentuales con sus respectivos análisis. Arrojando como conclusiones significativas que la calidad de vida de estas personas es deficiente, ya que, se presenta una dura realidad que incide directamente en el bienestar de esta población ,como lo es la insuficiencia monetaria para cubrir necesidades esenciales como alimentación y medicinas, destacando que la escasez de fármacos y la presencia de enfermedades crónicas y no transmisibles es otro problema que incide en el bienestar de esta población, seguidamente de los deficientes servicios públicos de la comunidad y la gran insatisfacción de los longevos con respecto a la recreación a la que acceden, son aspectos que deben ser abordados a través de políticas públicas eficaces para que esta manera se pueda mejorar la calidad de vida de estos individuos tan vulnerables.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7190
Collection(s) :Licenciatura en Sociología.sc

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
NSUTTG_LOMJ2017.pdf2,82 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez