Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Postgrado (Núcleo Bolívar)
  4. Especialización (Núcleo Bolívar)
  5. Especialización en Puericultura y Pediatría.bo
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7164
Registo completo
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorCarreño E., Génesis S.-
dc.date.accessioned2025-05-14T12:54:49Z-
dc.date.available2025-05-14T12:54:49Z-
dc.date.issued2024-12-12-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7164-
dc.description.abstractEl lactato plasmático se ha posicionado como un biomarcador de gran relevancia en la evaluación de recién nacidos con sepsis, cuya utilidad radica en su capacidad para reflejar el estado metabólico celular en respuesta a situaciones de estrés, y su asociación con la mortalidad. Objetivo: Establecer al lactato plasmático como predictor de mortalidad en recién nacidos con sepsis hospitalizados en los servicios de Perinatología del Complejo Hospitalario Universitario “Ruiz y Páez”, de Ciudad Bolívar, estado Bolívar, durante el periodo de septiembre a noviembre de 2024. Metodología: Estudio descriptivo, prospectivo, de corte transversal, de campo, no experimental. La muestra estuvo constituida por 25 recién nacidos que cumplieron con los criterios de inclusión. Resultados: Se encontró que; 60,0% (n=15) fue de sexo femenino; 92,0% (n=23) presentó sepsis neonatal probable; 68,0% (n=17) tuvo <40 U/L de lactato sérico, mientras que 32,0% (n=8) tuvo ≥40 U/L, con una media de 36,64 U/L; 68,0% (n=17) estuvo entre 1-3 días hospitalizados, con una media de estancia de 4,76 días y, 28,0% (n=7) de los recién nacidos fallecieron, frente al 72,0% (n=18) que egresó con vida. Por último, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas al comparar los niveles de lactato sérico con la estancia hospitalaria y la mortalidad. Conclusiones: Valores de lactato sérico por encima de 40 U/L, fungieron como predictores de mayor estancia hospitalaria y mortalidad en recién nacidos con sepsis hospitalizados en los servicios de Perinatología del Complejo Hospitalario Universitario “Ruiz y Páez”, de Ciudad Bolívar, estado Bolívar.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectlactato séricoes
dc.subjectLDHes
dc.subjectsepsis neonatales
dc.subjectperinatologíaes
dc.subjectespecializaciónes
dc.titleLactato plasmático como predictor de mortalidad en recién nacidos con sepsis. servicios de perinatología. complejo hospitalario universitario “Ruiz y Páez”. ciudad Bolívar - estado Bolívar octubre - noviembre 2024.es
dc.typeThesises
Aparece nas colecções:Especialización en Puericultura y Pediatría.bo

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
NBOTES_CEGS2024.pdf1,07 MBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato simples Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez