
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7163
Titre: | Correlación ultrasonográfica versus anatomopatológica en pacientes histerectomizadas. servicio de ginecología. complejo hospitalario universitario Ruiz y Páez. ciudad Bolívar - estado Bolívar enero 2018 - diciembre 2023. |
Auteur(s): | Mujica R., Milangys D. |
Mots-clés: | histerectomía ultrasonografía anatomía patológica leiomioma especialización |
Date de publication: | 4-déc-2024 |
Editeur: | Universidad de Oriente |
Résumé: | La correlación entre el diagnóstico clínico que conlleva a una histerectomía y su posterior análisis, brinda la oportunidad de obtener una valoración retrospectiva del diagnóstico inicial basado en la gran mayoría de las veces en la anamnesis, examen físico y ayudas diagnósticas complementarias de imagen por ultrasonografía, comparándolas con una prueba final como es la anatomía patológica. Objetivo: Establecer la correlación del diagnóstico ultrasonográfico versus anatomopatológico en pacientes histerectomizadas en el Servicio de Ginecología del Complejo Hospitalario Universitario “Ruiz y Páez”, de Ciudad Bolívar, estado Bolívar, durante el periodo de enero de 2018 a diciembre de 2023. Metodología: Estudio de corte transversal, correlacional, de campo, no experimental. La muestra estuvo constituida por 100 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Resultados: Se encontró que; 45,0% (n=45) tuvieron edades comprendidas entre 40-49 años, con una media de 49,93 años y 100% (n=100) fueron de raza mestiza. Los signos y síntomas más frecuentes fueron sangrado transvaginal, dolor en hipogastrio y palidez en 86,0% (n=86); 64,0% (n=64) y 62,0% (n=62), respectivamente. El diagnóstico ultrasonográfico más frecuente fue la miomatosis uterina en 90,0% (n=90) y el diagnóstico anatomopatológico prevalente fue el leiomioma en 85,0% (n=85). Por último, al realizar la correlación entre el diagnóstico ultrasonográfico y anatomopatológico, se encontró que, para tumor de ovario, útero de dimensión normal y útero atrófico, la correlación positiva en 100% para cada caso. Para leiomioma, la correlación fue positiva en 94,4% (n=85), mientras que para adenomiosis y pólipo la correlación fue negativa en 65,2% (n=5) y 100% (n=12) respectivamente. Conclusiones: La correlación entre el diagnóstico ultrasonográfico y anatomopatológico del útero de dimensión normal, útero atrófico, tumor de ovario y leiomioma fue positiva en pacientes histerectomizadas en el Servicio de Ginecología del Complejo Hospitalario Universitario “Ruiz y Páez”, de Ciudad Bolívar, estado Bolívar. |
URI/URL: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7163 |
Collection(s) : | Especialización en Ginecología y Obstetricia.bo |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
NBOTES_ MRMJ2024.pdf | 990,61 kB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.