Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 03. Núcleo de Monagas
  3. Pregrado (Núcleo Monagas)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo de Monagas
  5. Ingeniería del Petróleo.mo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7125
Titre: Evaluación del grado de contaminación en función al desarrollo de plantas de frijol de suelos aledaños a la fosa de la Universidad de Oriente
Auteur(s): Pino Vásquez, Junior Javier
Urbina Marcano, Yolibel Del Jesús
Mots-clés: bioindicadores
frijol
fosa
plántula
radícula
tesis de grado
Date de publication: 30-jui-2023
Editeur: UNIVERSIDAD DE ORIENTE
Résumé: La presente investigación tuvo como objetivo principal el estudio del grado de contaminación de la zona adyacente a la fosa de desechos científicos de los laboratorios de petróleo de la Universidad de Oriente, Núcleo Monagas, empleándose para ello bioindicadores vegetales. En primer lugar se discriminaron las muestras en tres zonas: virgen, contaminada y estimulada, se realizó la caracterización de las mismas con el fin de estimar las propiedades físicas y químicas, luego se realizó la determinación de los porcentajes de aceite y grasas. De forma seguida se diseminaron las vainas de frijol (Vigna unguiculata) en las matrices, monitoreándose por un plazo próximo a ocho semanas, en ese periodo de tiempo se evaluaron las facciones morfométricas de cada unidad muestral, tanto en su fase vegetativa como en la reproductiva. Se aplicó a posteriori un análisis de varianza junto con un contraste de múltiple rangos basado en la mínima diferencia significativa de Fisher para determinar si existían discrepancias estadísticas entre las tres zonas. Las pruebas evidenciaron un suelo de textura franco-arenoso, con un contenido de materia orgánica y mineral aceptable, así como una capacidad de intercambio catiónico prospectiva para la adopción de distintas especies vegetales. Morfológicamente las radículas, así como las plántulas evolucionaron de manera uniforme, exponiendo un crecimiento, grosor, florescencia y longitud radicular saludable, descartando así alguna afectación o incidencia negativa de la actividad académica y científica sobre las aptitudes edáficas de la zona circundante a la mencionada fosa.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7125
Collection(s) :Ingeniería del Petróleo.mo

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
NMOTTG_PVJJ2023.pdf5,13 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez