Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Licenciatura en Enfermería.bo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7124
Titre: Caracterización epidemiológica en px con insuficiencia renal crónica. Servicio de nefrología. Hospital “Julio Criollo Rivas”. I semestre 2022.
Auteur(s): Gabidia A, Yexis G.
Rengel M., Lipsis C.
Mots-clés: caracterización
insuficiencia renal
pacientes
enfermería
tesis de grado
Date de publication: 22-jui-2024
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: La insuficiencia renal es una enfermedad que afecta el estado de salud, emocional, económico y social del paciente ya que al ingresar a los programas de terapia de reemplazo renal; se ven obligados a someterse a un estricto tratamiento, teniendo que modificar su vida. El presente trabajo de investigación tiene como propósito: Determinar la caracterización epidemiológica en pacientes con insuficiencia renal crónica del Servicio de Nefrología del Hospital “Julio Criollo Rivas”, Ciudad Bolívar – Estado Bolívar, durante el I semestre del año 2022. El presente estudio fue de tipo Descriptivo y de corte transversal. La muestra quedó constituida por (60) pacientes; el instrumento fue una encuesta tipo cuestionario. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: El 33,3% de los pacientes pertenecen a las edades mayores de 42 años. El 56,7% de los pacientes corresponden al sexo masculino. El 33,3% de los pacientes viven en concubinato. El 30,0% de los pacientes aprobaron la primaria. El 70,0% de los pacientes pertenecen al estrato social III. El 41,7% de los pacientes refieren al padre como antecedente. El 40,0% de los pacientes se encuentran recibiendo entre 7 meses a 1 año el tratamiento sustitutivo de hemodiálisis. El 50,0% de los pacientes más de un año el tratamiento sustitutivo a la diálisis peritoneal. El 58,3% de los pacientes reciben el apoyo de sus familiares. El 53,3% de los pacientes son de procedencia urbana. Se concluye: Realizar campañas de educación e información a través de charlas y afiches que permita a la población conocer los factores de riesgo que predisponen y permiten la progresión de la enfermedad y medidas de prevención.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7124
Collection(s) :Licenciatura en Enfermería.bo

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
NBOTTG_GAYG2024.pdf897,92 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez