Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Ingeniería Civil.bo
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7115
Título: Análisis del comportamiento de morteros elaborados a base de pego y arena amarilla para revestimientos en paredes
Autores: Farias G., Annyomar D.
Valera S., Angelo D.
Palavras-chave: mezclas de mortero
pego
arena amarilla
tesis de grado
Data: 30-Abr-2017
Editora: Universidad de Oriente
Resumo: El siguiente trabajo de grado tiene como objetivo general “Analizar el comportamiento de las mezclas de mortero elaboradas a base de pego y arena amarilla”. Los materiales utilizados para la elaboración de los morteros fueron: cemento, arena amarilla, agua y pego, siendo este último un material pegante de baldosas muy usado dentro del mundo de la construcción y fácil de conseguir. Se realizaron diferentes dosificaciones de mezclas compuestas de cemento y arena y se seleccionó la que mejor comportamiento tuvo frente al ensayo de compresión para ser usada como mezcla patrón. Luego se realizaron las mezclas experimentales utilizando el método convencional de diseño, variando las proporciones del pego en un 10%, 20% y 30% con respecto al cemento, con el fin de comparar sus características con la de la mezcla patrón y realizar un estudio comparativo del comportamiento físico y mecánico de las mismas mediante pruebas en laboratorio para determinar la fluidez, peso unitario, exudación, resistencia al fuego y resistencia a la compresión a las edades de 7 y 28 días siguiendo los criterios establecidos en la norma COVENIN referentes al estudio de morteros. El análisis final nos permitió saber la factibilidad de la mezcla en obra y cuanto puede ayudar este material en el desarrollo de las aplicaciones a la construcción, siendo una alternativa más para el revestimiento de paredes o friso.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7115
Aparece nas colecções:Ingeniería Civil.bo

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
NBOTTG_FGAD2017.pdf3,49 MBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato completo Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez