
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7113
Title: | Evaluación del riesgo generado por las cárcavas en las adyacencias del sector la Luchita 1, municipio Heres, Ciudad Bolívar, estado Bolívar |
Authors: | Balekji, Jonnathan Salazar, Rosa |
Keywords: | sistema de cárcavas socavaciones alto riesgo tesis de grado |
Issue Date: | 30-Oct-2012 |
Publisher: | Universidad de Oriente |
Abstract: | En Ciudad Bolívar se encuentra un sistema de cárcavas, conformado por socavaciones al suelo con altas pendientes y que generan un alto riesgo para los urbanismos que se desarrollan a sus inmediaciones, de esta problemática nace la necesidad de desarrollar este trabajo de investigación, en el cual se estudian aspectos importantes desde el punto de vista ingenieril así como también toman en cuenta la calidad de vida que les brinda el sector a sus habitantes, el objetivo general se basa en evaluar el riesgo generado por las cárcavas en las adyacencias del sector La Luchita, municipio Heres, Ciudad Bolívar, estado Bolívar, localizada al Norte del estado Bolívar entre las coordenadas UTM E 440000, E 441000 y N 894250, N 893250, aplicando un nivel de la investigación; descriptiva y siendo el diseño; de campo, debido a que los datos para llevar a cabo el estudio fueron captados sin intermediario y sin ningún tipo de manipulación, la caracterización geológica fue referenciada a partir de investigaciones previas, dando como resultados que el suelo del sector de estudio se clasifica como mal consolidado conformado por arenas y limos, este sector presenta carencias en los servicios básicos (aguas blancas; electricidad y sistemas de drenajes) por esta razón se plantea el hecho del reacondicionamiento de los ya existentes como la vialidad que debido a las dimensiones de la misma presenta un costo de 92.851.329,80 y la realización o diseño de los servicios que no poseen como aguas blancas y red de drenaje, con un costo de 27.694,62 por vivienda. Todo esto no es factible pues por las características del suelo no permiten bajo ninguna técnica la estabilización del talud. |
URI: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7113 |
Appears in Collections: | Ingeniería Civil.bo |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_B0J02012.pdf | 3,51 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.