Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Ingeniería de Minas.bo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7098
Title: Factibilidad tecnico-economico de los depositos de Material Prestamo para ser usado como agregado en La industria de la construccion ubicados en la zona Industrial cañaveral, sector matanza norte–bahia Orinokia, Municipio Caroni, Estado Bolivar
Authors: Salazar N., Carlos L.
Keywords: factibilidad
tecnico-economico
ingeniería de minas
depositos de material de prestamo
tesis de grado
Issue Date: 24-Feb-2015
Abstract: El área de estudio corresponde la parcela solicitada por la empresa Orimix, ubicado en la Zona Industrial Cañaveral sector Matanza Norte, Municipio Caroní, Estado Bolívar. La investigación se basa en la factibilidad económica de un plan de explotación para el aprovechamiento del material del préstamo para ser usado como agregado en la industrial de la construcción. Durante la ejecución del plan de exploración llevado a cabo en la parcela de 3,45 hectáreas, se realizó el mapeo de superficie de la zona y se planifico la excavación de 6 calicatas a una profundidad entre 5m y 0,55 m. Además se delimitaron sedimentos que pertenecen a la formación Mesa la cual alberga características granulométricas y límites de consistencia que indican que el material puede ser usado como material de construcción así como también para la elaboración de bloques de concreto. A las muestras de arena se le realizaron análisis geotécnicos y químicos, con la colaboración del laboratorio de IngeControl y el centro de Geociencias de la Universidad de Oriente Núcleo Bolívar dando a conocer los parámetros geotécnicos y porcentajes obtenidos de los minerales presentes en la zona, obteniendo que las muestras recolectadas presentaron un alto porcentaje de arena de grano fino con un porcentaje de 54,4%, así como también porcentajes elevados de Sílice de 87,2%, Alúmina con 4,65%, Hierro con 3,23% y sodio con 1,2%, a diferencia de los otros elementos evaluados en la muestra como el Manganeso, Calcio, Potasio, Magnesio y Titanio los cuales presentaron porcentajes muy bajos, caracterizando así al material arenoso de acuerdo a las normas COVENIN
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7098
Appears in Collections:Ingeniería de Minas.bo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
NBOTTG_SNCL2015.pdf5,28 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez