Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 03. Núcleo de Monagas
  3. Pregrado (Núcleo Monagas)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo de Monagas
  5. Ingeniería de Sistemas.mo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7074
Titre: Plan estratégico para la fundación OBPRE (observatorio de las prácticas educativas) ubicada en Maturín – estado Monagas
Auteur(s): Jiménez Aparicio, Anahys Del Carmen
Mots-clés: planificación estratégica
cuadro de mando integral
fundación OBPRE
estrategias
pasantía
Date de publication: 17-mai-2017
Editeur: UNIVERSIDAD DE ORIENTE
Résumé: El presente trabajo de grado tiene como enfoque principal desarrollar para la Fundación OBPRE (Observatorio de las Prácticas Educativas) un Plan Estratégico que tenga como función orientar a la organización hacia oportunidades atractivas para ella. A pesar de contar con un equipo de trabajo dedicado a realizar sus funciones está atravesando por ciertas circunstancias negativas, tales como: no tener definida su filosofía organizacional: misión, visión, principios y objetivos estratégicos, que le permitan tener claro lo que esta será en el futuro, de forma realista y atractiva. Para cumplir el objetivo de esta investigación se estructuró en cinco fases, se utilizó la metodología de Checkland para la primera y segunda fase que llevó al diagnóstico de la situación actual de la Fundación y el estudio de una visión más ampliada de la misma, dando a conocer sus aspectos problemáticos mediante distintas técnicas de recolección de datos, la tercera y cuarta fase se basaron en la aplicación de distintas Herramientas de Planificación Estratégica propuestas por Fred David con la intención de seleccionar las estrategias factibles y la quinta fase es la formulación de un plan de acción mediante la metodología de Cuadro de Mando Integral implementando las estrategias propuestas. La intención principal del desarrollo de este plan de acción fue guiar a la Fundación al logro satisfactorio de sus objetivos estratégicos y metas planteadas a futuro. De esta manera se pudo concluir que al definir las estrategias adecuadas se logrará garantizar el debido cumplimiento de las actividades de la Fundación. Se considera importante hacer seguimiento y actualización de los indicadores y fijación de metas idóneas.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7074
Collection(s) :Ingeniería de Sistemas.mo

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
NMOPTG_JAAD2017.pdf4,16 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez