Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 03. Núcleo de Monagas
  3. Pregrado (Núcleo Monagas)
  4. Escuela de Ciencias del Agro y del Ambiente del Núcleo de Monagas
  5. Ingeniería Agronómica.mo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6991
Titre: Diseño de los planos multipuntos para inventariar la población en producción de palma aceitera (ELAÉIS GUINENSIS) de los lotes B9, D1, 2 y D7 de la unidad agrícola El Aguila, ubicada en veladero al sur del estado Monagas. (Período 1999 - 2000)
Auteur(s): Alcalá M., Cesar J.
Mots-clés: producción
palma aceiter
planos multipuntos
tesis de grado
Date de publication: 24-mar-2011
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: La Palma Africana Elaeis guineensis J. ha representado en las últimas décadas una alternativa viable para solventar las demandas crecientes de materia prima oleaginosa. Su característica de especie perenne y alto potencial de producción, aunado a su condición de cultivo conservacionista, puede representar para Venezuela, la mejor y más adecuada alternativa en materia prima oleaginosa para la alimentación humana y animal. Monagas como estado de alto potencial agrícola posee suelos, clima y hombre, factores determinantes que garantizan el éxito y permiten desarrollar masiva y comercialmente esta especie vegetal. En la zona sur del estado, con vegetación y condiciones climáticas para la siembra de Palma aceitera, se realizaron siembras de estas en el sector “El Águila” donde se encontraban sembradas para el momento de la investigación mil ciento ocho hectáreas (1108 Ha) distribuidas en parcelas de este a oeste, y donde se cosecha un promedio de 120 a 150 toneladas a la semana. Con el fin de diseñar planos multipuntos para inventariar la producción se realizó un estudio de campo del nivel descriptivo. Para la recolección de los datos fueron utilizadas hojas de papel con puntos los cuales están distribuidos de la misma manera en que es sembrado el cultivo de Palma aceitera (en tresbolillo), luego se realizaron visitas a cada una de las parcelas y mediante evaluación cuantitativa y cualitativas fueron obtenidos todos los datos que arrojo la investigación. Uno de los objetivos de la elaboración de los planos multipunto fue de brindar una herramienta que ayudara en la planificación y organización de la información que es utilizada por el personal supervisorio de la plantación “El águila”, fueron elaborados los planos multipuntos de los lotes D1,2,D7 y B9 de la plantación “El águila” obteniéndose como resultado 14537 palmas en producción de un total de 15315 evaluadas, se determino que el 0.74% de esta población evaluada eran palmas con mal formación, además había sido erradicado el 1.42% de la población en el transcurso de estos últimos nueve (9) años, el 0,20% de las palmas estaban infectadas con el virus de la marchites sorpresiva, y el 0.52% de la población estaban enfermas con pudrición de apical.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6991
Collection(s) :Ingeniería Agronómica.mo

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
NMOTTG_AMCJ2011.pdf1,06 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez