Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 03. Núcleo de Monagas
  3. Postgrado (Núcleo Monagas)
  4. Magister Scientiarum (Núcleo Monagas)
  5. Magister Scientiarum en Ciencias Administrativas (Núcleo Monagas)
  6. Magister Scientiarum en Ciencias Administrativas - Mención Gerencia General.mo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6958
Title: Sistema de indicadores para medir productividad y calidad en la gestión de obras civiles. Constructora JOSHIR, C.A. Maturín – Monagas.
Authors: Candallo Medina, José Ángel José Ángel
Keywords: indicadores
medición
productividad
calidad
maestría
Issue Date: 19-Nov-2021
Publisher: UNIVERSIDAD DE ORIENTE
Abstract: Esta investigación presenta un propuesta de diseño con sistema de indicadores para medir productividad y calidad para la gestión de obra civiles de la constructora Joshir C.A, que permite a la Gerencia de obras y a toda la empresa a través de una evaluación de la matriz FODA visualizar el comportamiento en el contexto interno y externo, según el resultado de la evaluación de factores internos, la empresa está en capacidad de aprovechar sus fortalezas para aminorar sus debilidades. En cuanto a la evaluación de factores externos, el resultado del análisis sugiere un posicionamiento estratégico favorable, sin embargo, la empresa no debe dejar de cultivar mayores fortalezas y maximizar sus oportunidades en función de optimizar la productividad y calidad de sus entregables en pro del posicionamiento y reconocimiento de la empresa dentro del sector construcción, para de ésta manera proporcionarle medios para lograr la eficacia, eficiencia, efectividad y calidad en la gestión. En cuanto al tipo de investigación se asumieron una serie de criterios diseñados para tal fin, y son los siguientes, según la forma, será aplicada, en lo vinculante a la adscripción epistémica será cualitativa y en cuanto a la metódica será proyectiva y prospectiva. La población estuvo conformada por trabajadores involucrados directamente con la gerencia de obras de la empresa a la cual se le aplicó una entrevista no estructurada o abierta. Metodológicamente se rigió a través del enfoque sustentado en los estudios de Balestrini M (2006) y Fontaines (2012), en atención a la aplicación de técnicas de investigación para explicar la realidad estudiada. La construcción de un sistema de medición basado en indicadores de productividad y calidad en el área de la construcción de obras civiles requiere de la ejecución de un plan estratégico, dimensionado en el marco de esta investigación en cinco (5) pasos: diagnóstico y planeación estratégica, establecimiento de iniciativas estratégicas, definición de Indicadores, definición de parámetros de medición y seguimiento y evaluación. La aplicación de este conjunto de gestiones y directrices estará plasmada en la guía de indicadores formulada en el capítulo VI de este estudio.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6958
Appears in Collections:Magister Scientiarum en Ciencias Administrativas - Mención Gerencia General.mo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
NMOTMS_CMJA2021.pdf1,04 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez