Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Postgrado (Núcleo Bolívar)
  4. Especialización (Núcleo Bolívar)
  5. Especialización en Psiquiatría.bo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6956
Title: Factores psicosociales y ambientales asociados con intento suicida en menores entre 7 y 14 años. Centro de Salud Mental Ciudad Bolívar estado Bolívar
Authors: Reyes, Arturo N.
Keywords: factores psicosociales
factores ambientales
intento suicida
salud mental
tesis de grado
Issue Date: 4-Mar-2010
Publisher: Universidad de Oriente
Abstract: El propósito de este estudio fue evaluar los factores psicosociales y ambientales asociados a la conducta suicida en menores entre 7 y 14 años con intento suicida. El intento suicida es todo hecho mediante el cual un individuo se causa a sí mismo una lesión, de forma no accidental, cualquiera sea el grado de intención letal y de conocimiento del verdadero móvil, no causando la muerte del individuo. La conducta suicida en niños es un fenómeno de interés y un problema de Salud Pública. El intento suicida en menores entre 7 y 14 años es relativamente raro, pero se ha venido observando un incremento en varias regiones del mundo. Los factores psicosociales y ambientales pueden constituir un poderoso factor generador de conductas suicidas, ya que los cambios sociales destructivos y desestabilizadores, pueden ser causantes de desarticular la familia, generar estrés y a la vez limitar el apoyo que se le puede ofrecer al niño. Por lo que se hace necesario reconocer las interacciones entre los agentes productores de tensión o estrés social y desarrollar mecanismos que permitan detectar quienes se encuentran en riesgo suicida. El objetivo de este trabajo es determinar la responsabilidad de los factores psicosociales y ambientales asociados a la conducta suicida en menores entre 7 y 14 años con intento suicida. Se utilizó un diseño de investigación tipo descriptivo, evaluativo, inductivo y de campo de corte transversal. En un universo de 24 pacientes con intento suicida que acudieron al Centro de Salud Mental con edades comprendidas entre 7 y 14 años, procedentes de Ciudad Bolívar, con o sin diagnóstico asociado, durante el lapso de Setiembre 2007 a Septiembre 2009, se procedió a la recolección de datos a través de una encuesta tipo lista de cotejo para los problemas psicosociales y ambientales sobre la base del DSM-IV-TR, una ficha clínica elaborada por el investigador, un test de interrelación familiar y una escala de Intento Suicida de Beck, Schuyler y Herman que mide la severidad del intento suicida. Estos instrumentos fueron llenados por el paciente y/o familiar a través de la Consulta Externa del Centro de Salud Mental y/o visitas domiciliarias. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: los hallazgos demuestran que el total de pacientes con intentos suicidas objetos de estudio, están asociados a problemas psicosociales y ambientales. El mayor número de pacientes con intento suicida pertenece al sexo femenino. Concentrándose el mayor número de casos entre el grupo etáreo de 12 a 14 años. La mayoría de los pacientes presentaron problemas académicos. La separación de los padres representó el tipo de motivación más frecuente. El método utilizado más frecuente fue la ingesta y el más observado en el sexo femenino. Todos los pacientes presentaron síntomas psiquiátricos previos en su mayoría depresivos y de agresividad e impulsividad. Todos presentaron problemas de interrelación familiar. El nivel de severidad moderado presentó un 91,7%. Las correlaciones más frecuentes correspondieron a síntomas depresivos, intentos previos, conflicto familiar, ausencia del padre o la madre por separación, género femenino, dificultad económica y disfunción familiar.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6956
Appears in Collections:Especialización en Psiquiatría.bo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
NBOTES_R0AN2010.pdf438,88 kBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez