Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Licenciatura en Enfermería.bo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6952
Titre: Cuidado de enfermería en recien nacido. Patología neonatal. Hospital Ruiz y Páez. Noviembre 2009 - Febrero 2010
Auteur(s): Robles P., Gleisy D.
Rodríguez R., Keren J.
Mots-clés: calidad
cuidados
conocimientos
asepsia
antisepsia
tesis de grado
Date de publication: 25-mar-2010
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: El siguiente estudio tuvo como objetivo, determinar los factores que influyen en la calidad de los cuidados de enfermería que se ofrecen a los recién nacidos hospitalizados en patología neonatal del Complejo Hospitalario Ruiz y Páez. Estado Bolívar Noviembre 2009 – Febrero 2010. El tipo de estudio fue de tipo descriptivo transversal. La población estuvo conformada por 34 profesionales de enfermería y la muestra estuvo representada por el total de la población. Se aplico un instrumento que consta de dos fases, Apéndice A (Guía de Observación) y Apéndice B (encuesta tipo cuestionario). Se complemento el análisis por medio de porcentaje; con el objeto de obtener información relevante de la calidad de los cuidados de enfermería donde los resultados demostraron que el 53 % del personal aplica el lavado de manos antes y después de atender a cada recién nacido como una de las normas de asepsia y antisepsia, se determino que la inexistencia de recursos materiales esta demarcada en un 44 % y en cuanto a explicar a los familiares las medidas que deben utilizar en el servicio y el hogar el 100% lo hace siempre al igual que la promoción de la salud clara y adecuada.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6952
Collection(s) :Licenciatura en Enfermería.bo

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
NBOTTG_RPGD2010.pdf392,98 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez