Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Licenciatura en Bioanálisis.bo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6950
Title: Bacteriología del agua potable - Anexo Pediátrico Hospital "Dr. Raúl Leoni" - San Felix, Edo. Bolívar Enero - Febrero 2010
Authors: Pulcini T., Jessica M.
Sans R., Irene M.
Keywords: bacteriología del agua
calidad del agua
coliformes en agua
tesis de grado
Issue Date: 11-May-2010
Publisher: Universidad de Oriente
Abstract: El agua de consumo puede convertirse en un vehículo para la transmisión de diversas enfermedades y son las personas con un sistema inmune comprometido las más propensas a contraer estas enfermedades; por ello el agua de los hospitales, en especial la de las Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos, debe cumplir estrictos requisitos de potabilidad. Este estudio tuvo como objetivo analizar la bacteriología del agua de consumo en el Anexo Pediátrico del Hospital Docente Asistencial “Dr. Raúl Leoni” de San Félix, Edo. Bolívar, en los meses de Enero y Febrero del 2010. Fue una investigación cuantitativa, aplicada, descriptiva, transversal y de campo; siguiendo los lineamientos de las Normas Venezolanas COVENIN. Se determinaron bacterias aerobias mesófilas, coliformes totales, fecales, Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa, Enterococcus spp y Clostridium perfringens. Se realizaron dos muestreos para un total de 11 muestras. Adicionalmente, se tomaron muestras del agua que surte al tanque subterráneo del anexo, proveniente directamente de la hidrológica regional, y se procesaron en el Laboratorio Bacteriológico de Aguas de la Universidad de Oriente, Núcleo Bolívar. Todas las muestras se ubicaron dentro de la norma sanitaria que establece la OMS para las bacterias aerobias mesófilas. Hubo presencia de coliformes totales en 9,1% (n=1) de las muestras y correspondió exactamente al Servicio de Esterilización en el primer muestreo. En la mencionada muestra no se evidenció desarrollo de coliformes fecales. En el 100% de las muestras hubo ausencia de Pseudomonas aeruginosa, Enterococcus y Clostridium perfringens. Por su parte, la fuente de agua proveniente de manera directa de Hidrobolívar, mostró un recuento de bacterias mesófilas de 1 UFC/ml y ausencia de los demás microorganismos estudiados. Por todo lo anterior, el agua analizada es apta para el consumo humano.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6950
Appears in Collections:Licenciatura en Bioanálisis.bo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
NBOTTG_PTJM2010.pdf562,21 kBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez