Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Licenciatura en Bioanálisis.bo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6910
Titre: Control de calidad de los laboratorios clínicos en el área de coproparasitología, Ciudad Bolívar, estado Bolívar
Auteur(s): González M., Jhoannaily J.
Pérez S., María F.
Mots-clés: control de calidad
diagnóstico parasitológico
coproparasitología
evaluación interlaboratorio
tesis de grado
Date de publication: 27-nov-2009
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: La aplicación del control de calidad en los servicios de diagnóstico es el factor principal para garantizar la confiabilidad del resultado analítico. Por ello, en este estudio se evaluó el control de calidad empleado en el área de coproparasitología por los laboratorios clínicos de ciudad bolívar, para su ejecución se realizó la entrega de tres viales con distintas especies parasitarias a cada laboratorio y una encuesta para la evaluación del control de calidad interno. se demostró que el 40% realiza un diagnóstico excelente y los errores más frecuentes son cambios en el diagnóstico(43,30%), seguido del diagnóstico incompleto (19,99%) y el sobrediagnóstico (9,99%), siendo el protozoario con mayor dificultad de observación G. duodenalis (60%) y dentro de las clases de los helmintos A. lumbricoides (80%). En la evaluación del CCI se observó que un 90% aplica un correcto CCI. Dados los resultados obtenidos se concluye que a pesar de que se cumplen con las medidas de CCI, hay variabilidad de resultados entre los laboratorios y cambios en el diagnóstico lo que evidencia que existen deficiencias en el reconocimiento de los parásitos patógenos, por lo que es de suma importancia la constante capacitación del personal de laboratorio así como la realización permanente de programas de evaluación interlaboratorios.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6910
Collection(s) :Licenciatura en Bioanálisis.bo

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
NBOTTG_CMJJ2010.pdf520,86 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez