Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Licenciatura en Bioanálisis.bo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6910
Title: Control de calidad de los laboratorios clínicos en el área de coproparasitología, Ciudad Bolívar, estado Bolívar
Authors: González M., Jhoannaily J.
Pérez S., María F.
Keywords: control de calidad
diagnóstico parasitológico
coproparasitología
evaluación interlaboratorio
tesis de grado
Issue Date: 27-Nov-2009
Publisher: Universidad de Oriente
Abstract: La aplicación del control de calidad en los servicios de diagnóstico es el factor principal para garantizar la confiabilidad del resultado analítico. Por ello, en este estudio se evaluó el control de calidad empleado en el área de coproparasitología por los laboratorios clínicos de ciudad bolívar, para su ejecución se realizó la entrega de tres viales con distintas especies parasitarias a cada laboratorio y una encuesta para la evaluación del control de calidad interno. se demostró que el 40% realiza un diagnóstico excelente y los errores más frecuentes son cambios en el diagnóstico(43,30%), seguido del diagnóstico incompleto (19,99%) y el sobrediagnóstico (9,99%), siendo el protozoario con mayor dificultad de observación G. duodenalis (60%) y dentro de las clases de los helmintos A. lumbricoides (80%). En la evaluación del CCI se observó que un 90% aplica un correcto CCI. Dados los resultados obtenidos se concluye que a pesar de que se cumplen con las medidas de CCI, hay variabilidad de resultados entre los laboratorios y cambios en el diagnóstico lo que evidencia que existen deficiencias en el reconocimiento de los parásitos patógenos, por lo que es de suma importancia la constante capacitación del personal de laboratorio así como la realización permanente de programas de evaluación interlaboratorios.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6910
Appears in Collections:Licenciatura en Bioanálisis.bo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
NBOTTG_CMJJ2010.pdf520,86 kBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez