
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6900
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Andújar Lezama, Vivian María Delvalle | - |
dc.date.accessioned | 2025-04-29T13:11:29Z | - |
dc.date.available | 2025-04-29T13:11:29Z | - |
dc.date.issued | 2018-04-13 | - |
dc.identifier.uri | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6900 | - |
dc.description.abstract | El objetivo del presente trabajo fue diseñar un Geodatabase para cuantificar la demanda neta de riego para cultivos hortícolas tales como: tomate (Lycopersicum esculentum Mill.), berenjena (Solanum melongena L.), ají (Capsicum chinenses.) y pimentón (Capsicum annuum L. ) en la cuenca alta y media del río Guarapiche mediante modelos geoestadísticos del tipo distribuido, basándose en un Modelo Digital de Terreno Superficial, usando la variable climática de temperatura mínima, temperatura máxima, precipitación y de suelo la textura, toda esta información fue generada, procesada y manejada en un entorno de trabajo SIG, basado en una Geodatabase. Mediante métodos de análisis espacial, se obtuvo como resultado una serie de mapas que permite visualizar el comportamiento para cada variable en estudio. Obteniendo la distribución de la precipitación efectiva mínimas categorizadas como meses secos los meses de febrero, marzo y abril y los meses lluviosos los meses de junio julio y agosto, las precipitaciones mínimas se reflejan en el municipio Cedeño, y las precipitaciones máximas predominan en los municipios Maturín y Punceres. La cuenca presenta sitios con distintas capacidades para retener agua por lo que las estrategias de riego serán diferentes. La mayor evapotranspiración del cultivo ocurre en la fase media con valor de 17.97 cm y la menor evapotranspiración del cultivo ocurre en la etapa inicial con valor de 8.28 cm. La mayor demanda se encuentra en los municipios Acosta, Piar y norte del municipio Cedeño disminuyendo en el centro de este municipio con un leve incremento hacia el municipio Ezequiel Zamora, mientras que la menor demanda de riego se presenta hacia los municipios Punceres y Maturín. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | UNIVERSIDAD DE ORIENTE | es |
dc.subject | geodatabase | es |
dc.subject | sistema de información geográfica (sig) | es |
dc.subject | demanda neta de riego (dnr) | es |
dc.subject | evapotranspiración | es |
dc.subject | tesis de grado | es |
dc.title | Modelo geoestadístico de la demanda neta de riego para cultivos hortícolas en la cuenca alta y media del río guarapiche, estado Monagas. | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Agronómica.mo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NMOTTG_ALVM2018.pdf | 6 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.