
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6885
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Castillo L., Stephany G. | - |
dc.contributor.author | Riobueno O., Angy C. | - |
dc.date.accessioned | 2025-04-28T15:51:58Z | - |
dc.date.available | 2025-04-28T15:51:58Z | - |
dc.date.issued | 2024-04-30 | - |
dc.identifier.uri | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6885 | - |
dc.description.abstract | La Diabetes Mellitus (DM) en Venezuela representa un desafío significativo para la salud pública, por lo tanto, una intervención temprana y apropiada puede contribuir al control del número de personas afectadas. La Glicemia Estimada Media (eAG) proporciona datos más precisos para el seguimiento y diagnóstico definitivo de la DM, ya que relaciona los resultados de la concentración de la hemoglobina glicosilada (HbA1c) y los niveles de glucosa en ayunas (GA). Se determinaron los niveles de eAG a 40 pacientes de ambos sexos con edades comprendidas entre 18 y 60 años los cuales asistieron al Laboratorio Del Sur Policlínica entre julio y octubre del 2023 en El Tigre, estado Anzoátegui. Se obtuvo una muestra de sangre sin anticoagulante en condiciones de ayuno y se determinó la GA y otra muestra de sangre con anticoagulante para la determinación de HbA1c. Se encontró que, según los niveles de eAG, el 35% (n=14) de los pacientes estudiados fueron hiperglucémicos, 65% (n=26) normoglicémicos y ninguno hipoglicémico. Respecto al género, no se verificó relación entre los niveles de eAG y alguno de los sexos (p>0,05), aunque fue mayor el número entre las mujeres en los tres niveles de clasificación. Según la eAG y la edad se encontraron niveles óptimos en las edades comprendidas entre 21 y 30 años con 20% (n=8); mientras que los hiperglucémicos se ubicaron en el grupo etario de 51-60 años 30% (n=12). Se aplicó Chi cuadrado para asociación de variables ordinales el cual resulto significativo (x2=0,03), la eAG tiende a aumentar a medida que aumenta la edad. En cuanto a la GA y HbA1c se obtuvo que, numéricamente, en el grupo de 51-60 años se encontró la mayor cantidad de pacientes Hiperglucémicos; pero porcentual y estadísticamente, el grupo con más hiperglicemia fue el de 41-50 años. Se recomienda informar el nivel de eAG junto con el nivel de HbA1c, ya que esto ayuda a pacientes y médicos a determinar la efectividad de las medidas de control de glucosa en sangre. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de Oriente | es |
dc.subject | hemoglobina | es |
dc.subject | glicemia estimada media | es |
dc.subject | diabetes | es |
dc.subject | tesis de grado | es |
dc.title | Niveles de glicemia estimada media en pacientes que asisten a un laboratorio privado, el tigre, estado Anzoátegui, julio – octubre 2023. | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Bioanálisis.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_CLSG2024.pdf | 1,25 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.