
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6853
Title: | Uroanálisis en pacientes embarazadas entre 18 y 30 años que acuden al hospital municipal subteniente Omaira Rodríguez, ciudad Bolívar - estado Bolívar. |
Authors: | Ascanio P., Dexsy L. Mahase M., Elizabeth A. |
Keywords: | uroanálisis prueba grupo etario muestras diagnóstico análisis embarazadas TTG |
Issue Date: | 30-Apr-2024 |
Publisher: | Universidad de Oriente |
Abstract: | El uroanálisis es uno de los exámenes más importantes que orientan en el diagnóstico clínico de un paciente. Es una prueba de rutina y sencilla de realizar, es indoloro y con resultados de gran importancia clínica, consta de tres fases (macroscópica, química y microscópica). El presente estudio fue de tipo descriptiva y de corte transversal que se realizó con la finalidad de determinar las características del examen general de orina en pacientes embarazadas entre 18 y 30 años que acuden al Hospital Municipal Subteniente Omaira Rodríguez, Ciudad Bolívar - Estado Bolívar. Durante febrero a julio del 2023. La muestra estuvo representada por 64 pacientes, de los cuales se obtuvieron los siguientes resultados: El grupo etario con mayor predominio fue de 18 a 21 años con un 39% (n= 35), en el análisis físico, predominaron orinas de color amarillo con un 100% (n=64), un aspecto ligeramente turbio 63% (n= 41). En el análisis químico, la mayoría de las muestras obtuvieron pH ácidos con un 92% (n= 59) y la densidad dentro del rango (1005- 1030), los parámetros tales como proteínas, hemoglobina y nitritos en su mayoría resultaron negativos. En cuanto al análisis microscópico se obtuvieron los siguientes resultados: bacterias escasa con un 50% (n= 32), células epiteliales planas escasas con un 62% (n= 40), mucina escasas con un 80% (n= 51) y células de transición con un 28% (n= 18) en el rango de 0-3 xc. Además se analizó la presencia de los leucocitos siendo la de mayor predominio la de 0-2 xc con un 37% (n= 24), hematíes se encontró con un 60% (n= 39) en la categoría de 0-2 xc. Asimismo, se observó la presencia de Trichomonas vaginalis, levaduras escasas xc con un 6% (n= 4), los cristales con mayor predominio fueron los de oxalatos de calcio y uratos amorfos escasos xc con un 8% (n= 5) y 11% (n= 7) respectivamente. |
URI: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6853 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Bioanálisis.bo |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_APDL2024.pdf | 1,99 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.