
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6840
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Dasilva, Maryce | - |
dc.date.accessioned | 2025-04-25T14:32:41Z | - |
dc.date.available | 2025-04-25T14:32:41Z | - |
dc.date.issued | 2016-02-16 | - |
dc.identifier.uri | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6840 | - |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como finalidad, analizar los factores de riesgo físico químico y biológico en el laboratorio y banco de sangre del instituto de los seguros sociales IVSS. Ciudad Bolívar- Estado Bolívar, ubicado en el Paseo Meneses, Edif. S, al lado del Instituto de Salud Pública, Municipio Heres, con el fin de identificar los riesgos de las actividades que ejecutan los empleados del mismo y así poder establecer medidas de prevención que son necesarias para reducir el riesgo de enfermedades ocupacionales. La metodología del estudio está conformada según el tipo investigación es descriptivo, y según el diseño es de campo. La población está constituida por las áreas de laboratorio y banco de sangre del IVSS. Se realiza la descripción de la situación actual en cuanto a seguridad y salud laboral de las áreas antes mencionadas, lo que sirvió para la identificación de los factores de riesgos presentes. Así mismo para confirmar la existencia de los mismos se elaboró una entrevista estructurada que se aplicó a la muestra de la investigación; Lo cual arrojo como resultado que los riesgos existentes son de tipo físico, químico y biológico. Una vez identificado los riesgos se evaluaron mediante el método de evaluación de la Norma COVENIN 4004_2000, para así poder desarrollar medidas preventivas que favorecieran las áreas en materia de salud y seguridad laboral. Es necesario que se considere la implementación de programas de seguridad y salud laboral en hospitales e instituciones de salud ya que el personal que labora a veces no se percata, ni toman en cuenta las medidas preventivas para evitar enfermedades. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de Oriente | es |
dc.subject | análisis | es |
dc.subject | factores de riesgos | es |
dc.subject | riesgos físicos | es |
dc.subject | riesgos químicos | es |
dc.subject | riesgos biológicos | es |
dc.subject | laboratorio | es |
dc.subject | banco de sangre | es |
dc.subject | tesis de grado | es |
dc.title | Análisis de los factores de riesgo físicos, químicos y biológicos presentes en el laboratorio y banco de sangre del instituto venezolano de los seguros sociales IVSS. Hospital DR. Héctor Nouel Joubert. Ciudad Bolívar - estado Bolívar | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Industrial.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_D0M02016.pdf | 2,7 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.