
Utilize este identificador para referenciar este registo:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6799
Título: | Estimación de las reservas y calidad del mineral bauxitico en áreas marginales y fuera de concesión adyacentes al yacimiento principal del cerro Páez de Los Pijiguaos, municipio General Manuel Cedeño, estado Bolívar. |
Autores: | Jiménez, Luis E. |
Palavras-chave: | recopilación selección de áreas sondeos de perforaciones análisis resultados estimación empresa C.V.G. Bauxilum tesis de grado |
Data: | 28-Jun-2012 |
Editora: | Universidad de Oriente |
Resumo: | La serranía de Los Pijiguaos está ubicada en el Municipio General Manuel Cedeño, en la parte suroeste del estado Bolívar, específicamente en la Troncal 12 Los Pijiguaos – Puerto Ayacucho. La investigación consistió en realizar una estimación de las reservas y calidad del mineral bauxítico en áreas marginales y fuera de concesión adyacentes al yacimiento principal del Cerro Páez de Los Pijiguaos. La metodología utilizada consistió primeramente en una recopilación bibliográfica la cual se baso en la búsqueda de trabajos anteriormente realizados relacionados con el tema, incluyendo informes acerca de la producción de la empresa, mapas del yacimiento e información de la geología del mismo, posteriormente se cuantificaron las reservas totales del yacimiento, luego se procedió a seleccionar y determinar las áreas mineralizadas. Seguidamente se evaluaron el porcentaje del conglomerado mineral de las áreas seleccionadas mediante una corrida del programa Minero Minesight utilizado por C.V.G Bauxilum y secciones verticales, y así analizar y comparar los valores de los parámetros químicos de las nuevas áreas seleccionadas con los distintos bloques y sectores del yacimiento, lo cual arrojó como resultado valores más o menos similares a los del yacimiento ya evaluado. Posteriormente se tuvo como resultado un incremento de las reservas de 117.251.222 toneladas dentro de la concesión y 196.649.850 toneladas fuera del límite de la concesión, donde finalmente se determinó la vida útil del yacimiento mediante un cálculo lineal, donde se determino que el depósito mineral obtiene una vida útil de 52 años de producción suministrando los valores óptimos dentro de las especificaciones de calidad del mineral exigida por el cliente. |
URI: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6799 |
Aparece nas colecções: | Geología. bo |
Ficheiros deste registo:
Ficheiro | Descrição | Tamanho | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_J0LE2012.pdf | 2,53 MB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.