
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6772
Titre: | Efectividad de la administración endovenosa de midazolam pre-extubación en la prevención de el delirio y la agitación postoperatoria, en pacientes sometidos a tratamiento quirúrgico bajo anestesia general en el Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar. Maturín- Edo- Monagas mes abril- mayo 2021 |
Auteur(s): | Mata González, Adriana Carolina |
Mots-clés: | midazolam agitación postoperatoria delirium postoperatorio anestesia general especialización |
Date de publication: | 25-jui-2021 |
Editeur: | Universidad de Oriente |
Résumé: | La recuperación posterior a la anestesia puede causar lesiones al paciente y en el sitio quirúrgico. A consecuencia de este período de delirio y agitación, los pacientes requieren cuidados adicionales de parte del anestesiólogo y el personal de enfermería, así como también, medicamentos sedativos y analgésicos que afectan la evolución clínica del paciente y retrasa el alta hospitalaria, con el uso de fármacos como el midazolam para el manejo de los mismos, podemos brindar atención de calidad y seguridad a los pacientes quirúrgicos en el período postoperatorio inmediato. Objetivo: Valorar la efectividad de la administración endovenosa de midazolam pre-extubación en la prevención de el delirio y la agitación postoperatoria, en pacientes sometidos a tratamiento quirúrgico bajo anestesia general balanceada en el Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” Maturín- Edo Monagas Mes Abril- Mayo 2021. Metodología: La muestra se conformó por 60 pacientes, 30 pacientes fueron divididos en dos grupos de manera aleatoria. Recibieron anestesia general balanceada, al finalizar la cirugía, se administró una dosis de midazolam de 0,05 mg/Kg de peso a un grupo de pacientes del grupo A. El grupo B recibieron un compuesto de 3cc de solución fisiológica NaCl 0.9%. Todos los pacientes fueron trasladados al área de recuperación donde se monitorizo saturación arterial de oxígeno, frecuencia cardíaca y frecuencia respiratoria. Se evaluó el nivel de sedación mediante una escala tipo Cravero, Por último, se realizó la observación de la presencia de complicaciones postoperatorias dentro de las primeras 24 horas. Resultados: Aquellos pacientes que recibieron midazolam no presentaron características clínicas de ansiedad postoperatoria. No se encontraron diferencias entre los grupos de estudio, en cuanto a la frecuencia cardíaca, saturación arterial de oxígeno, frecuencia respiratoria y patrón respiratorio. No hubo complicaciones en los pacientes estudiados. Conclusiones: Se demostró que el midazolam pre-extubación es eficaz en la prevención del delirio y la agitación postoperatoria. El midazolam es hemodinámicamente estable. No hubo complicaciones en más del 90% de los pacientes estudiados. |
URI/URL: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6772 |
Collection(s) : | Especialización en Anestesiología.mo |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
NMOTES_MGAC2021.pdf | 1,95 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.