
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6766
Titre: | Comparación de los efectos de la dexmedetomidina contra clonidina como coadyuvante de la bupivacaína al 0,25% en bloqueo de plexo braquial axilar, para pacientes pediátricos sometidos a cirugía traumatológica de miembro superior, hospital universitario Dr. Manuel Núñez Tovar. Maturín – Monagas. Enero – abril 2021 |
Auteur(s): | Núñez Mancilla, Einer Javier |
Mots-clés: | dexmedetomidina bloqueo de plexo braquial axilar pacientes pediátricos cirugía traumatológica tesis de especialización |
Date de publication: | 28-mai-2021 |
Editeur: | UNIVERSIDAD DE ORIENTE |
Résumé: | Los bloqueos de nervios periféricos como técnicas anestésicas en procedimientos quirúrgicos cortos y/o ambulatorios en pacientes pediátricos, deberían incluirse en la práctica diaria, por ser seguros y brindar además analgesia post operatoria. Existe un arsenal cada vez mayor de fármacos coadyuvantes a los anestésicos locales, los fármacos alfa-2 agonistas clonidina (CLO) y dexmedetomidina (DEX) exhiben propiedades interesantes. Objetivo: Comparar los efectos de la dexmedetomidina contra clonidina como coadyuvante de la bupivacaína al 0,25% en bloqueo de plexo braquial (axilar), para pacientes pediátricos sometidos a cirugía traumatológica de miembro superior. Metodología: Se seleccionaron 20 pacientes ASA IyII, entre 4 y 12 años, para cirugía de miembro superior. Se dividieron aleatoriamente en 2 grupos. Bajo anestesia general se localizó el plexo braquial con neuroestimulador y se le administro al grupo ABupivacaina 0,25% 0,5 ml/kg + CLO 1 µg/kg; grupo B:Bupivacaina 0,25% 0,5 ml/kg + DEX 1 µg/kg, se monitorizo frecuencia cardiaca (FC) y tensión arterial sistólica (TAS) para evaluar la eficacia del bloqueo, se midió la intensidad del dolor postoperatorio (escala EVA ) y se hizo seguimiento por posibles complicaciones debido a la técnica o los fármacos utilizados Resultados: En todos los pacientes que recibieron con DEX, el bloqueo sensitivo fue eficaz y más prolongado. Hubo elevación de la TAS de 2 pacientes en el grupo CLO al momento de inicio de la cirugía que se catalogaron como bloqueo fallido, no se evidenciaron diferencias significativas en cuanto a analgesiapostoperatoria. No se presentaron complicaciones. Conclusiones: La dexmedetomedina como coadyugante de la bupivacaína para anestesia de plexo braquial produce mejor bloqueo sensitivo y un período de analgesia postoperatorio más prolongado cuando se compara con la clonidina.El bloqueo de plexo braquial en pacientes pediátricos, guiado por neuroestimulador es una técnica segura, con baja incidencia de complicaciones. |
URI/URL: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6766 |
Collection(s) : | Especialización en Anestesiología.mo |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
NMOTES_NMEJ2021.pdf | 1,4 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.