Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6755
Título: Variaciones de parámetros bioquímicos y de la función renal en controles y pacientes referidos a la consulta de nefrología del hospital universitario ¨Antonio Patricio de Alcalá¨, Cumaná, estado Sucre
Autores: Alfonzo B., José Á.
García T., Marilyn J.
Palavras-chave: bioquímicas
nefrología
glucosa
creatinina
pacientes
valores
tesis de grado
Data: 30-Jan-2025
Editora: Universidad de Oriente
Resumo: El objetivo del presente estudio fue evaluar las variaciones bioquímicas y de la función renal en controles y pacientes que fueron referidos a la consulta de Nefrología del Hospital Universitario ¨Antonio Patricio de Alcalá¨, Cumaná, estado Sucre. Para el lograr este objetivo se obtuvieron muestras de sangre y de orina parcial provenientes de 83 individuos, 40 controles y 43 pacientes. Las muestras sanguíneas (5,00 mL) se colocaron en tubos de ensayo estériles sin anticoagulante que posteriormente se centrifugaron para obtener los sueros sanguíneos a partir de los cuales se realizaron las determinaciones de glucosa (glucosa oxidasa), creatinina (Jaffe), colesterol total (colesterol esterasa), triglicéridos (glicerol fosfato oxidasa) y PCR (látex), mientras que a partir de las muestras de orina parcial se llevaron a cabo las determinaciones de creatinina (Jaffe), proteinuria (colorimétrico cuantitativo) y albuminuria (látex). También se realizaron determinaciones de parámetros antropométricos como talla (tallímetro de cinta) y peso (balanza). El cálculo de aclaramiento estimado de creatinina se llevó a cabo aplicando la ecuación de Cockcroft y Gault, mientras que se aplicaron fórmulas matemáticas para la determinación de los cocientes proteinuria/creatinuria y albuminuria/creatinuria. Se aplicó la prueba estadística t-Student, la cual mostró diferencias significativas en los parámetros glucosa, colesterol, triglicéridos, PCR y los cocientes proteinuria/creatinuria, albuminuria/creatinuria con valores más incrementados en el grupo de pacientes; sin embargo, mostró valores más disminuidos de aclaramiento estimado de creatinina en el grupo de los pacientes. Así mismo, se aplicó la prueba de ANOVA simple demostrando que los pacientes con DM2 presentaron valores de glicemia más elevados, los pacientes con ER, HTA y DM2 presentaron los valores más bajos de depuración de creatinina y más elevados de los cocientes proteinuria/creatinuria y albuminuria/creatinuria, mientras que los pacientes con obesidad y ER presentaron los valores más elevados de colesterol y triglicéridos. Se concluye que los pacientes que tienen HTA y DM2 como patologías de base están propensos a sufrir de un deterioro de la función renal, por lo que resulta indispensable el monitoreo de parámetros como aclaramiento estimado de creatinina y los cocientes proteinuria/creatinuria y albuminuria/creatinuria, en estos grupos de pacientes, con la finalidad de realizar el diagnóstico precoz y oportuno de enfermedad renal.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6755
Aparece nas colecções:Licenciatura en Bioanálisis.sc

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
NSUTTG_ABJA2025.pdf1,51 MBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato completo Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

Ferramentas administrativas
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez