
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6734
Titre: | Propuesta de la ingeniería básica de los elementos de drenaje para la descarga final de las aguas pluviales salientes del conjunto residencial “Rómulo Gallegos” (z-1) en la población de Zuata, estado Anzoátegui, Venezuela |
Auteur(s): | Bolívar B., Joryenis N. García Z., Mirlarys A. |
Mots-clés: | torrenteras drenaje urbano drenajes de Zuata escorrentía pluvial tesis de grado |
Date de publication: | 23-jan-2023 |
Résumé: | En la presente investigación se elabora una propuesta de la ingeniería básica de los elementos de drenaje superficial para la disposición final de las aguas de escorrentía pluviales salientes del conjunto residencial “Rómulo Gallegos” (codificado Z-1), cuya metodología es un proyecto factible, aplicándose un diseño o estrategia de investigación de campo y documental, para la cual fue necesario disponer de la información hidrológica y topográfica con la finalidad de determinar los caudales que drenaría el urbanismo, los cuales fueron calculados a través del método racional. , el procedimiento utilizado se basó en la determinación del coeficiente de escorrentía ponderado del área de estudio de acuerdo al uso del suelo o cobertura del mismo, la determinación de la intensidad de las precipitaciones que afectan a la zona evaluada tomando en cuenta el tiempo de concentración y el período de retorno considerado. Posteriormente se determinarán los caudales que se drenarán fuera del urbanismo Z-1. Finalmente, se definen un grupo de descargas y las estructuras que estas han de poseer para que las aguas de lluvia sean transportadas a los cuerpos de agua más cercanos. En la propuesta se procuró, elaborar un diseño bajo en costos, por lo que se trató de elegir las pendientes más acordes al terreno para no hacer gastos innecesarios en cuanto a excavación. Las conclusiones derivadas posterior a la obtención de los resultados nos reflejan las características principales de la zona de estudio, destacando que presenta un régimen pluviométrico unimodal, un promedio anual de evaporación elevado y una condición de isotermia definida por la región y temperatura; por último se puede señalar que el sistema de drenaje planteado tiene la capacidad de captar y transportar 23,4458 m3/s ratificando la confianza del mismo ya que supera el caudal originado en la cuenca con un valor de 22,525 m3/s. Para la disposición final de estas aguas de escorrentía drenadas por el urbanismo se proyectaron un total de xx torrenteras para drenar la totalidad de las aguas salientes del urbanismo. Estos caudales estuvieron distribuidos en 9.524 m3/s, 1.958 m3/s, 1.587 m3/s, 8.436 m3/s y 31.0202 m/s para cada torrentera respectivamente. |
URI/URL: | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6734 |
Collection(s) : | Ingeniería Geológica.bo |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_ADF02023.pdf | 3,63 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.