Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Biología.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6561
Título : Compostaje de Canavalia ensiformis (L.) DC. (Fabaceae) y sus efectos como suplemento alimenticio y medio de crianza de Eisenia andrei (Bouché, 1972) (Lumbricidae)
Autor : Centeno F., Juan J.
Palabras clave : pH
temperatura
índice de germinación
compostaje
eisenia andrei
canavalia ensiformis
tesis de grado
Fecha de publicación : 10-mar-2022
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Se evaluó el proceso de compostaje del follaje de Canavalia ensiformis y su efecto sobre la morfología y reproducción de Eisenia andrei. En este estudio se caracterizó el proceso de compostaje aeróbico de C. ensiformis mediante apilamiento estático a cielo abierto con volteos semanales en un área de bosque muy seco tropical de la ciudad de Cumaná, estado Sucre. Para ello, se utilizó un diseño de pila cónica de 600 L de biomasa inicial, de un metro de alto. El sustrato se preparó con bagazo de caña de azúcar (35%), estiércol de gallinaza (10%) y C. ensiformis (55%) y al alcanzar los 120 días de maduración se colectó una muestra para la realización de análisis químico llevado a cabo por la empresa EDAFOFINCA. Los rangos de temperatura presentaron una curva normal, mostrando un pico de 57-65°C entre los día 7 y 21 de experimentación. Los valores de pH alcanzados estuvieron entre 5,17 a 8,10 con tendencia hacia la neutralidad en las fases finales del proceso de compostaje. Se alcanzó una reducción cercana al 90% del volumen inicial. El test de germinación in vitro arrojó un IG de 86,58 lo que demuestra que se obtuvo un compost maduro sin altas presencias de fitotoxinas. El compost a los 120 días es alcalino, con una elevada CE y concentración de K y Mn, valores aceptables de MO, relación C/N, C orgánico, N, P, Ca y S para los macronutrientes y de Na, Fe, Cu y Zn para los micronutrientes. El bioensayo con E. andrei mostró que el mayor número de individuos se contabilizó en el sustrato T60, obteniendo una mayor presencia de lombrices juveniles. La biomasa de E. andrei no mostró diferencias estadísticamente significativas. Las lombrices rojas californianas adultas no cliteladas (ANC) y cliteladas (AC) exhibieron los mayores valores de biomasa y longitud en los sustratos alimenticios evaluados. El producto final del proceso de compostaje de la mezcla de Canavalia ensiformis, gallinaza y bagazo de caña de azúcar, representa un compost maduro con escasa o nula presencia de sustancias fitotóxicas que puede ser empleado como medio de alimentación y crianza de E. andrei.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6561
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Biología.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NSUTTG_CFJJ2022.pdf1,56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez