Skip navigation
DSpace logo
  • Home
  • Browse
    • Communities
      & Collections
    • Browse Items by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Sign on to:
    • My DSpace
    • Receive email
      updates
    • Edit Profile
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Please use this identifier to cite or link to this item: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6541
Title: Caracterización epidemiológica y factores de riesgo en pacientes con infección de VIH referidos al programa de infecciones de transmisión sexual del servicio autónomo Hospital Universitario "Antonio Patricio de Alcalá", Cumaná, estado Sucre
Authors: Rengel F., Henry J.
Keywords: vih
sida
inmunosupresion
enfermedades oportunistas
tesis de grado
Issue Date: 16-Feb-2022
Publisher: Universidad de Oriente
Abstract: Se evaluaron 30 pacientes con VIH referidos al Programa de Infecciones de Trasmisión Sexual del Servicio Autónomo Hospital Universitario “Antonio Patricio de Alcalá”; Cumaná, estado Sucre durante el periodo octubre 2019 hasta marzo 2020; se confirmó la presencia de anticuerpos específicos contra VIH a través de la técnica de ultramicro ensayo UMELISA, se relacionó la presencia de anticuerpos con las características epidemiológicas, factores de riesgo, manifestaciones clínicas y los parámetros hematológicos. De acuerdo a las variables epidemiológicas se encontró una mayor distribución de casos para VIH en pacientes masculinos mayores de 40 años con un porcentaje de 37,50%, y según la orientación sexual la mayoría resultaron ser heterosexuales representando el 63,33% del total de casos. En cuanto a los factores de riesgo el más significativo fue la promiscuidad y los comportamientos sexuales riesgosos como tener relaciones sexuales sin condón, o tener múltiples parejas sexuales. Con respecto a las manifestaciones clínicas evaluadas, la diarrea y la pérdida de peso fueron las más predominantes equivalente al 43,33% del total de los pacientes estudiados. En relación a los parámetros hematológicos el 73,33% del total de pacientes presentaron anemia, con un promedio del valor de hemoglobina de 10,5 g/dL para mujeres y 11,4 g/dL para hombres, el 6,66% de los participantes se encontraron leucopénicos con una media del valor de leucocitos de 3,40x109 /l; según el contaje relativo de neutrófilos el 23,33% presentaron neutropenia con un valor promedio de 49,00%, de igual manera se halló que el 13,33%de pacientes presentaron linfopenia con un valor medio de 18,00% y el 16,66% cursaban con eosinofilia ligera con un conteo medio de 6,00%. Las alteraciones hematológicas en conjunto con las manifestaciones clínicas están directamente relacionadas con la inmunosupresión de los linfocitos CD4, y es lo que determina la evolución a SIDA y supervivencia de estos pacientes.
URI: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6541
Appears in Collections:Licenciatura en Bioanálisis.sc

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
NSUTTG_RFHJ2022.pdf1,09 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

Admin Tools
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez