Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6523
Titre: Prevalencia de diabetes gestacional y su asociación con factores de riesgo en embarazadas que asisten a la consulta de ginecología y obstetricia del hospital tipo I "Dr. David Espinoza Rojas", municipio Arismendi, estado Nueva Esparta
Auteur(s): Gil M., Andrea P.
Mots-clés: prevalencia de diabetes gestacional y su asociación con factores de riesgo en embarazadas
tesis de grado
Date de publication: 22-fév-2022
Editeur: Universidad de Oriente
Résumé: En este estudio se evaluó la prevalencia de diabetes mellitus gestacional en embarazadas que asistieron a la consulta de ginecología y obstetricia del Hospital tipo I “Dr. David Espinoza Rojas”, Municipio Arismendi, estado Nueva Esparta. La muestra total estudiada fue de 176 gestantes, con edades comprendidas entre 14 y 39 años, obteniendo una prevalencia de 7,95% de embarazadas con diabetes mellitus gestacional. Para la determinación de los parámetros bioquímicos (glicemia en ayuna y curva de tolerancia a la glucosa) se emplearon técnicas enzimáticas en ambas pruebas realizadas, utilizando el criterio de diagnóstico de O’sullivan. Para la asociación de la diabetes mellitus gestacional y el sobrepeso se estudiaron variables antropométricas de peso y talla para la construcción del IMC. Se encontró que el 57,14% de las gestantes diabéticas tenían edades entre 31 a 39 años y que el 64,29% de éstas presentaban sobrepeso. Así mismo, se evidenció que éstas mostraban antecedentes familiares de DM2, macrosomía y paridad en un 78,57%, 57,14% y 50,00%, respectivamente. Al comparar los parámetros evaluados tanto en las embarazadas con diabetes como las no diabéticas, éstos arrojaron diferencias altamente significativas para la edad, antecedentes familiares de DM2, antecedentes macrosomía y antecedentes paridad; pero muy significativas para el sobrepeso. En este trabajo investigativo se demostró que la DMG continúa siendo una condición obstétrica importante con una morbilidad feto-materna significativa, y que las complicaciones en la madre diabética son comunes y éstas aumentan cuando no existe un control metabólico adecuado.
URI/URL: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6523
Collection(s) :Licenciatura en Bioanálisis.sc

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
NSUTTG_GMAP2022.pdf955,47 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage détaillé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

Outils d'administration
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez