Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias Sociales del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Sociología.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6510
Título : Incidencia de los cursos de formación en oficios del centro educativo de capacitación laboral “Madre Alberta Giménez”, en la capaciatación productiva y la migración de los participantes. Carúpano, Edo. Sucre (2019)
Autor : García G., Geanina D.
Vásquez R., Robert J.
Palabras clave : formación
capacitación productiva
migración
curso especial de grado
Fecha de publicación : 9-oct-2020
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : La capacitación es un proceso de gran importancia para el incremento de conocimientos y el desarrollo de habilidades, por lo que esto acrecienta el capital humano; es por ello que el presente trabajo buscó analizar su impacto en el capacidad productiva y la intencionalidad de emigrar en un grupo de 30 asistentes a los cursos del Centro Educativo de Capacitación Laboral (CECAL) Madre Alberta Giménez, los cuales se seleccionaron mediante muestreo intencionado o sesgado; los datos fueron recolectados a través de cuestionarios con preguntas abiertas y cerradas a través de una escala tipo Likert, los mismos fueron analizados mediante los enfoques teóricos de expulsión y atracción de Ravenstein y las teorías migratorias neoclásicas con énfasis en el enfoque microeconómico. En cuanto a la metodología es una investigación aplicada, de nivel descriptivo, con diseño de campo. Se concluyó que el principal factor de expulsión es la inflación. En cuanto a los factores de atracción, se definieron como los más resaltantes los sueldos y salarios ofrecidos por el país receptor y la ayuda de familiares y amigos en el exterior mediante el financiamiento y la adaptación. Se determinó que la realización de estos cursos no es un factor determinante en la decisión de emigrar; sin embargo, representa una herramienta de importancia para la inserción laboral en otro país. Por último, se concluyó que, a pesar que la institución no tiene vinculación directa con la educación formal y la elaboración de las políticas económicas del país, los cursos influyen de manera positiva en la capacidad productiva al dotar a los participantes de conocimiento práctico para el emprendimiento.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6510
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Sociología.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NSUCTG_GGGD2020.pdf1,4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez